×
×
Red Internacional
lid bot

Indicadores. Sigue inflación al alza: 6.16%, la más alta desde 2009

En mayo el Índice Nacional de Precios al Consumidor llegó a 6.16%. Canasta básica sube. Salarios se mantienen congelados.

Jueves 8 de junio de 2017

Según el informe publicado este jueves 8 de junio por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) alcanzó 6.16% a tasa anual en el quinto mes del año.

La inflación pasó el doble del objetivo del Banco de México (3 +/- 1 punto porcentual), que en lo que va del año.

En mayo, el alza de precios del jitomate, de las tarifas del transporte público y los del aguacate, fueron los factores de mayor impacto en la inflación.

El componente subyacente del índice –que incluye sólo el desempeño de los bienes y servicios de consumo, excluyendo la volatilidad de los precios de agropecuarios y las tarifas fijadas por el gobierno como las de energéticos y transporte–, registró una tasa anual de 4.78%.

A su vez, la inflación del total de productos se incrementó a 6.29% anual, en tanto para los servicios llegó a 3.50%.

Respecto al componente no subyacente –los precios de bienes y servicios que están sujetos a factores externos como el clima o los mercados internacionales–, presentó un alza de 10.60% a tasa anual.

En particular, los productos agropecuarios aumentaron 6.43%, mientras los precios de los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno subieron a una tasa de 13.41%, el mayor alza en 14 años.

Se hace sentir el efecto negativo de la liberación de precios de las gasolinas, una medida que llevó a amplios sectores a expresar su descontento en las calles a inicios de este año.

Lo cierto es que son las familias trabajadoras y de los sectores populares las que se ven afectadas con el alza de la inflación, ya que destinan la mayoría de sus ingresos a la compra de los productos de la canasta básica, los que más subieron, y al pago del transporte público. Es así que pierden poder adquisitivo, ya de por sí magro, debido a que los salarios se mantienen con un solo aumento por año, y muy por debajo de la inflación.