×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Sigue la calma: Camioneros cerró paritarias y se guardó las amenazas de paro

El acuerdo es por un 37 % y se pagará en cuatro cuotas hasta marzo. Anteriormente el gremio exigía un 42 % y un bono que decidió no reclamar.

Sábado 25 de junio de 2016

Luego de amenazas de paro, Hugo Moyano se reunió en privado con empresarios del transporte y, posteriormente, con el ministro de trabajo Jorge Triaca pactando el cierre de paritarias y otras promesas, donde se discute el en parte encuadramiento que tiene en disputa con el sindicato de Comercio.

Los Camioneros recibirán un primer aumento del 15 % en julio, que se completará con las cuotas de septiembre (9 %), noviembre (8 %) y marzo (5 %). Desde la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) adelantaron que acercaron una nueva propuesta salarial que ya fue aceptada por la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y que fue homologada en el Ministerio de Trabajo.

El gremio de Camioneros que lidera Hugo Moyano venía de una movilización masiva en el Ministerio de Trabajo en el cual pedían una recomposición salarial del 42 % y un bono compensatorio por única vez de 17 mil pesos.

Con la verborragia que nos tiene acostumbrados Pablo Moyano - el encargado de hacer declaraciones de guerra- ante la negativa de las cámaras empresariales amenazó con el poder de fuego que tiene el gremio de paralizar todas las ramas del transporte la semana que viene.

Pero esto fue, una vez más, el famoso “golpear para negociar”. Porque después vinieron las reuniones en privado de Hugo junto a representante de la Fadeeac, Daniel Indart en la en la cual el Camionero desistió del bono.

Moyano, posteriormente, se reunió también a solas con el Ministro de trabajo, Jorge Triaca con el cual charlaron sobre el cierre de las paritarias y sobre promesas de actuar a favor de los Camioneros en la disputa, que lleva años, sobre el encuadramiento de trabajadores de empresas de consumo masivo con el sindicato de comercio dirigido por Armando Cavallieri.

Este acuerdo es uno de los más importantes que se cerraron hasta el momento. Una de las más altas en porcentajes, solo superada por los Aceiteros de Rosario que cerraron en un 38 % o el 40 % de los trabajadores de entidades civiles y deportivas nucleados en Utedyc.

Ahora, una vez cerrada la paritaria, Hugo Moyano vuelve a su pelea por dirigir la AFA y su hijo Pablo intentará acomodarse hacia la futura unificación de la CGT, donde su padre ya dijo que no intervendrá. Pero, ¿quién sabe? Lo mismo había dicho sobre la vida del gremio Camionero y sin embargo apareció para redondear el acuerdo.