×
×
Red Internacional
lid bot

CATALUNYA 21F. Así ha sido la jornada de huelga y movilización contra el "juicio farsa" del Supremo

Piquetes desde primera hora. Cortes de carretera y vías férreas. Masivas movilizaciones por la mañana con gran presencia juvenil. Importantes cargas de los Mossos d’Esquadra. Cierre con multitudinarias manifestaciones.

Jueves 21 de febrero de 2019

Foto: Twitter @RadioTarrega

A primera hora de este jueves 28 de febrero daba comienzo la huelga general en Catalunya en rehazo al juicio político que se está llevando a cabo en el Tribunal Supremo contra 11 dirigentes independentistas. La Intersindical convoca una huelga de 24h que se prevé afecte especialmente a sectores como enseñanza, servicios públicos y transporte. Cuenta con el respaldo de la IAC, CGT-Ensenyament, diversas organizaciones estudiantiles, las principales entidades soberanistas como ANC y Omnium, ERC, la CUP y los Comités en Defensa de la República (CDR).

La jornada se produce un día después de que el mismo Felipe VI saliera a respaldar un proceso cada vez más cuestionado por la falta de independencia del tribunal, las múltiples irregularidades en el proceso de instrucción y las vulneraciones denunciadas sobre el derecho de defensa de los acusados, comenzando por una prisión preventiva que supera de largo el año sin reunirse ninguna de las condiciones para una medida cautelar de este tipo.

Una muestra más de que nos encontramos ante un juicio farsa que viene a dar continuidad a la política de represión que el Régimen del 78 puso en marcha contra el movimiento independentista a raíz de la convocatoria y celebración del referéndum del 1 de octubre de 2017.

Masivas manifestaciones en las principales capitales catalanas

Decenas de miles se manifiestan en las cuatro capitales catalanas. En Barcelona 40.000 personas según la Guardia Urbana han recorrido el Paseo de Gracia. En Girona se ha realizado la más numerosa, con 70.000 participantes. Con estos actos se ha dado por concluida la jornada de huelga y movilización contra el juicio político que se desarrolla estos días en el Tribunal Supremo.

Duras cargas policiales contra la manifestación estudiantil.

La Brigada Mobil de los Mossos d’Esquadra realizan diversas cargas contra los jóvenes y estudiantes en Paseo de Gracia, justo después de haber desalojado a los manifestantes que habían ocupado las vías de tren en Plaza Catalunya.

Corte de las vías de Renfe en plaza Catalunya

Los manifestantes se sientan en el suelo y gritan "Fora els forces d’ocupació" (Fuera las fuerzas de ocupación). Los Mossos entran para desalojar.

Santiago Lupe, de Izquierda Diario: una jornada "que es el mejor ejemplo de cómo enfrentar la represión y pelear por el derecho a decidir"

Manifestación en el centro de Barcelona

Arranca a las 12 una masiva manifestación desde Plaza Universidad. Miles de estudiantes de universidad e institutos protagonizan la marcha.

Manifestantes se concentran frente a la sede de CCOO por su negativa a apoyar y convocar la huelga

Via Laietana va llena de la calle Comtal hasta Foment.

Continúan los cortes de carretera por todo el territorio

Durante toda la mañana han seguido los cortes de carretera a lo largo de todo el territorio catalán.

Los Mossos d’Esquadra aumentan la represión

Los Mossos d’Esquadra reprimen el corte en el puerto de Tarragona y diversas vías de comunicación. En Barcelona se ha producido una primera detención. Los piquetes comienzan a dirigirse al centro de la ciudad.

Cortado el acceso al puerto de Tarragona

Grupos de manifestantes cortan los acesos al segundo puerto más importante de Catalunya.

Los Mossos d’Esquadra comienzan a desalojar algunos cortes de vías de comunicación

Primeras cargas policiales en Tárrega contra el corte en la AP2. También expulsan a quienes cortaban la C-58 a la altura de Sabadell y las vías férreas de Sant Cugat.

Cortes en principales accesos y calles de Barcelona

Desde las 7:30 se han iniciado los cortes en los accesos a la capital. Grupos de personas han cortado la B-23 a la altura de Sant Feliu de Llobregat. También se producen las primeras concentraciones en la ciudad en la Diagonal, Meridiana, Lesseps, Paral·lel, Gran Via y Via Augusta.

Afectaciones en la circulación ferroviaria

Sobre las 7:30 ha quedado interrumpida la circulación de trenes de pasajeros entre Vilanova i la Geltrú y Sitges, y en Sant Cugat del Vallés.

Primeros cortes de carretera

Desde las 7 de la mañana diversas vías de comunicación han sido cortadas en todo el territorio: la A2 a la altura de Tárrega, la AP7 en Vilobí d’Onyar, Llinars del Vallés, l’Hospitalet de l’Infant y Vilafant, la C-13 a Lleida, la C-162 en Das, la C-32 en Masnou, la C-60 en Granollers, la C-65 en Maçanet de la Selva, la N-260 en Lles de Cerdanya, la C-17 a Gurb y la N-340 en Camarles.