×
×
Red Internacional
lid bot

Debates. Sigue la "no lucha" del Partido Obrero contra el golpe en Brasil

Debate en la izquierda sobre el golpe institucional en Brasil.

Guillo Pistonesi

Guillo Pistonesi Dirigente nacional del PTS. Miembro de la Mesa Nacional del FIT | @GuilloPistonesi

Jueves 19 de mayo de 2016 16:02

Para variar Pitrola en su enceguecida política faccional esconde algunos "pequeños detalles". En primer lugar que fue Myriam Bregman la que llevó el asunto del golpe institucional de la derecha brasileña al recinto de Diputados hace más de tres semanas, el 25 de abril, día en que se hizo presente el jefe de Gabinete macrista Marcos Peña. Esto provocó la furia del presidente de la Cámara (del PRO) Emilio Monzó, como consignaron todos los medios nacionales y hasta los medios de Brasil, como la Folha de Sao Paulo, el diario más importante de aquel país que luego publicó una entrevista a Bregman. En esa ocasión Pitrola y los otros dos compañeros diputados del PO... callaron vergonzantemente. Faltaban solo cinco días para que el Partido Obrero fuera a un acto del Primero de Mayo con quienes justifican el golpe de la derecha ajustadora en Brasil.

En segundo lugar Pitrola debería reconocer que fue Myriam Bregman la que volvió a plantear el asunto y avisó en la reunión de Labor Parlamentaria del martes 17 que iba a insistir con la cuestión (pueden dar fe de ello los presidentes de absolutamente todos los bloques de diputados nacionales). Luego de esto Pitrola también dijo que él iba a hacer un planteo similar con "su" proyecto. Pitrola nos reconoció allí que "su" proyecto era "testimonial" (sic), es decir que nunca iba a salir. Claro, a Pitrola le importaba un bledo si se votaba una declaracíón de repudio al golpe derechista, un hecho realmente de una importancia mayúscula para apoyar o fomentar una lucha de los trabajadores y el pueblo brasileños que todavía no comenzó a dar respuestas al nivel del ataque del gobierno golpista de Temer, ya que tienen una dirección proburguesa, ajustadora, derrotista y desmoralizante como la del PT y la CUT. Pero no, qué importa el devenir del Brasil obrero y popular, lo importante es disputar faccionalmente con el PTS. Ese y no otro, es el razonamiento.

Por último vean y lean los dos proyectos presentados por el PTS/FIT en la Cámara de Diputados. El primero fue antes de que el Senado termine botando a Dilma, y el segundo después de perpetrado el golpe, repudiando también el alineamiento del gobierno de Macri con el mismo. Tomense un par de minutos y cliqueen también en las pestañas de los "fundamentos" para ver si hay o no hay una crítica a la política de ajuste del PT.

Qué lástima que entre revolucionarios haya algunos que sigan la repudiable máxima del "miente, miente, que algo quedará".