×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2019. Sigue la rosca: el kirchnerismo y Massa volvieron a llamar a una “gran coalición opositora”

Mañana anunciarían acuerdo, tras reunión entre Alberto Fernández y Sergio Massa. El dirigente "renovador" pasó de ser uno de los mejores aliados de Macri a llamar a integrar un frente opositor.

Martes 11 de junio de 2019 17:35

Este martes se concretó una reunión entre dirigentes del PJ y al Frente Renovador. Sin embargo, no se anunció un acuerdo cerrado, que se haría en el día de mañana. La postergación estaría dada por algunos puntos (y cargos) todavía en discusión, pero también por el sorpresivo anuncio de Macri y Pichetto que copó la agenda electoral.

El encargado de abrir la conferencia fue Sergio Massa, quien aseguró que su objetivo es “una coalición de partidos donde cada uno respete su individualidad”. Entonces dio lugar a los voceros elegidos por las ambas fuerzas.

José Luis Gioja, presidente del PJ Nacional, dio una idea de lo que se había discutido en la reunión. “Estamos en la construcción de un gran frente electoral opositor. Por la magnitud de la crisis que vive la Argentina, hoy una delegación del PJ, con gobernadores, hemos venido a dialogar con el Frente Renovador que conduce Sergio Massa. Hemos venido a decirle que necesitamos terminar de construir la mayoría más grande posible, necesitamos de todos y de una gran coalición para poder gobernar la Argentina. Hoy los problemas del país se pueden palpar. Es necesaria la unidad. El diálogo es más que fructífero, hay bases, pero por encima de esas coincidencias lo que más nos une es la necesidad de crear la mayoría más importante”. “Hemos decidido convocar a todos los partidos políticos, incluía la UCR para integrar este gran frente opositor".

Cecilia Moreau, del Frente Renovador, aseguró que “la Argentina está en una situación de urgencia. Llamamos a todas las fuerzas democráticas y populares, incluído el radicalismo. Les pido que se sumen a esta coaliación que se empezó a discutir en base a un programa y no un acuerdo de dirigentes”.

Sergio Palazzo, del gremio bancario y el Frente Sindical, y Antonio Caló de la UOM y la CGT, también apoyaron la propuesta del frente unitario entre el kirchnerismo y el massismo.

Luego sería el turno de la intendenta y candidata a vicegobernadora, Veronica Magario. El cierre estaría a cargo de Juan Manzur, el gobernador de Tucumán que este fin de semana acaba de obtener una resonante victoria. “Agradezco la invitación a mi amigo Sergio Massa. Yo apoyo a la formula de Alberto y Cristina pero creo en la unidad. Nuestro espacio siempre fue frentista. Acá tenemos un programa de trabajo que todos coinciden casi en la totalidad. Un programa por el bien común”. Seguramente entre las propuestas no estaba el derecho al aborto legal al que Manzur y otros de los referentes que estaban en la conferencia se opusieron rabiosamente el año pasado.

La reunión entre Massa y Fernández se realizaría el día de mañana. Pero todo indica que estaría todo avanzado para sellar un acuerdo entre Fernández-Fernández y una de las fuerzas que más colaboró con la gobernabilidad de Macri.