×
×
Red Internacional
lid bot

Nacional. Primera de marzo: manifestantes llegan a Plaza Dignidad y se movilizan en Antofagasta y otras ciudades

Más de 10.000 personas se han concentrado en Plaza de la Dignidad, en una convocatoria de "súper lunes". Jóvenes, mujeres, se han congresado denunciando a Piñera y su represión. En otras ciudades del país también se desarrollan manifestaciones.

Lunes 2 de marzo de 2020

Miles de jóvenes y mujeres llegaron a Plaza Dignidad este viernes. Con cánticos contra Piñera y su represión, se vuelven a manifestar en el llamado "súper lunes". Mientras se concentran, también un sector resiste la represión de la policía.

Durante el día hubo incidentes en varios lugares de la ciudad como se puede ver en esta nota de La Izquierda Diario.

En otras ciudades como Antofagasta, unas 4.000 personas con mucha juventud se han congregado por las calles de la ciudad marchando.

Con distintos gritos que hacen alusión a las graves violaciones a los Derechos Humanos cometidas por el gobierno, contra la gestión de Piñera y contra la institución de Carabineros, estudiantes, organizaciones sociales como No + AFP, el Comité de Emergencia y Resguardo, agrupación Sitio Providencia, la Banda de Bronce; trabajadores, pobladores, docentes; organizaciones políticas como el Partido de Trabajadores Revolucionarios, se movilizan en este #SúperLunes.

Desde La Izquierda Diario conversamos con Lester Calderón, dirigente sindical de Orica y dirgente del PTR, quien manifestó sobre el gobierno de Piñera que "son inaceptables los dichos del presidente cuando se refiere en el programa Estado Nacional a que volvería a establecer Estado de Emergencia, es decir, a sacar a los militares a las calles. Sabemos qué significa eso, muertes, torturas y diversas violaciones a los Derechos Humanos y eso no podemos permitirlo".

Calderón considera que "esa misma línea es la que siguen autoridades como el intendente Edgar Blanco o la alcaldesa Karen Rojo, por ejemplo, contra las y los estudiantes secundarios que hoy se manifiestan. Tenemos que estar con las y los jóvenes y organizarnos contra la represión", afirmó el dirigente.

Sobre la discusión del plebiscito, el dirigente del PTR considera que "tenemos que organizarnos contra el rechazo y la derecha, porque también queremos acabar con la constitución de Pinochet, pero esto sin perder de vista que el plebiscito y el proceso constituyente- contemplando los dos tipos de "convenciones"- son una trampa, llena de engaños y obstáculos, como los 2/3 o que los tratados internacionales no se puedan modificar. No cambiaremos las cosas de raíz por esta vía, porque es una trampa acordada por los partidos del régimen y los empresarios, por eso tenemos que impulsar una tercera alternativa, un comando amplio desde donde luchemos por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana".

En Concepción, cerca de 1.500 personas marcharon durante esta jornada,en la primera manifestación convocada para marzo. También se registran enfrentamientos e incidentes en las cercanías de la movilización.

HTML