Mientras la encuesta Adimark revela la debilidad del gobierno, la Nueva Mayoría sigue atravesada por disputas internas. Ayer martes se realizó la reunión de comité político entre los presidentes de los partidos oficialistas y los ministros políticos. Sin embargo, Jaime Quintana se restó argumentando que hay reuniones “poco gratas”.

Fabián Puelma @fabianpuelma
Miércoles 3 de junio de 2015
El gobierno sigue entrampado en los escándalos políticos y no logra recuperar la iniciativa. Pese a todas las medidas extraordinarias adoptadas por el ejecutivo desde que se destaparon los escándalos, La Moneda sigue en el centro de los cuestionamientos por presunto financiamiento irregular en el marco de la llamada “pre campaña” de Bachelet.
Este lunes se realizó una primera reunión de comité político en La Moneda, en donde la Nueva Mayoría hizo un llamado a trasparentar la situación que tiene empantanado al gobierno y a la coalición de gobierno. “Hay que hablar con franqueza a la ciudadanía, le debemos una explicación. Debería hacerlo el gobierno y los partidos de la Nueva Mayoría. Los partidos tenemos distintas miradas, pero tenemos que ponernos de acuerdo en una sola. Si no, vamos a seguir dependiendo de que aparezca una nueva boleta”, dijo a la salida de dicha reunión el vocero de la Nueva Mayoría y presidente del Partido Comunista Guillermo Teillier.
Peñailillo, la manzana de la discordia
Sin embargo, no es precisamente el ambiente de unidad el que prima al interior de la coalición de gobierno. Según publicó La Tercera, durante la reunión de este lunes el presidente del PPD Jaime Quintana tuvo desaveniencias con el ministro del Interior en lo referente a la calificación de las actividades realizadas por Rodrigo Peñailillo antes del arribo de Bachelet a Chile.
Recordemos que Quintana ha tratado de defender a Peñailillo, planteando que el “sinceramiento” no puede ser a costa del ex ministro del interior. Sin embargo, algunos partidos de la Nueva Mayoría han adoptado una posición un tanto ambigua al respecto. Todos reconocen que existió un período de “pre campaña” y que la presidenta no fue partícipe de dichas actividades. Desde el PS, sin embargo, buscan desmarcarse a toda costa de los presuntos aportes realizados a través de Martelli, insinuando que dichas actividades corrieron por cuenta de Peñailillo.
Estas rencillas se tradujeron en que Jaime Quintana se restó de la reunión de comité político realizada ayer martes, la que fue fijada especialmente para discutir los cuestionamientos al gobierno por la vinculación de la campaña presidencial con Giorgio Martelli.
¿Quién paga? ¿Los partidos o Peñailillo?
El gobierno y los distintos partidos de la Nueva Mayoría se tiran la pelota entre ellos. El presidente del PPD insinuó que de haber responsabilidades, éstas son colectivas. “En ese trabajo participaron muchas personas (como los partidos), naturalmente incluido Rodrigo Peñailillo, pero eso no significa que Rodrigo Peñailillo haya actuado por su cuenta, él era parte también de un proyecto colectivo", indicó Jaime Quintana.
El timonel agregó que "me cuesta creer que alguien que fue jefe de gabinete de la Presidenta, que fue director ejecutivo de la campaña en primarias, en primera y segunda vuelta, y luego fue ministro del Interior, haya actuado por cuenta propia”.
Con tono conciliador, la presidenta del PS Isabel Allende, planteó que “tendremos diferencias de opinión, qué duda cabe, somos un acuerdo programático diverso, sin embargo, debemos cuidarnos, por eso hago un llamado a perseverar en la unidad y no entrar en disputas que no colaboran con el proyecto de país que queremos construir", en respuesta a los dichos de Quintana.
Habla Bachelet
La presidenta Bachelet se refirió a esta discusión, asegurando que “nunca instruí, ni fui informada, ni autorice ningún financiamiento para una precandidatura". Bachelet insiste que no realizó labores de pre campaña y que decidió ser candidata en la semana en que volvió a Chile desde Nueva York.
También tuvo palabras para los partidos. “Cuando yo pregunté sobre los recursos, cómo iban a salir, la respuesta que recibí fue que del Partido Socialista y el PPD, porque yo volví un 27 de marzo en la mañana y en la noche, en un acto en El Bosque, yo digo que vengo a ser candidata a las primarias y el PS y el PPD me proclaman en conjunto el 13 de abril".
Mientras que sacó al baile al PPD y al PS, la presidenta aprovechó de elogiar a Rodrigo Peñailillo, planteando que “es un hombre con un tremendo talento político, hizo un gran rol como ministro del interior y logró sacar adelante leyes esenciales, es un hombre joven tiene gran futuro por delante”.

Fabián Puelma
Abogado. Director de La Izquierda Diario Chile. Dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios.