×
×
Red Internacional
lid bot

GUERRA EN UCRANIA. Siguen los bombardeos en Ucrania a pesar de la tregua

El mando militar ucraniano y las milicias separatistas prorrusas se acusaron mutuamente de incumplir el alto el fuego que entró en vigor la medianoche del sábado en el este de Ucrania. hubo bombardeos y fuego de artillería en regiones controladas por los rebeldes y en otras leales a Kiev.

Lunes 16 de febrero de 2015 18:22

Fotografía: EFE-EPA-Alexander Ermochenko

"Las formaciones armadas ilegales no cumplen los acuerdos", dijo el portavoz del mando de las tropas ucranianas desplegadas en el este de Ucrania, Anatoli Stelmaj, quien denunció que en durante el domingo los separatistas lanzaron 112 ataques contra las posiciones gubernamentales.

Stelmaj destacó que sólo en la zona de Debáltsevo, un importante nudo de comunicaciones, los milicianos atacaron en 88 ocasiones las posiciones ucranianas con todo tipo de armas.

"El número de ataques ha aumentado en comparación con días anteriores", añadió.
El portavoz indicó que según datos del servicio de inteligencia militar los separatistas han recibido órdenes de tomar Debáltsevo "a cualquier precio".

Aunque la intensidad de los enfrentamientos en el frente ha decaído en las últimas 48 horas, como han reconocido tanto las partes en conflicto como los observadores internacionales, Debáltsevo es la excepción que puede echar por tierra los esfuerzos internacionales para poner fin a la guerra en el este de Ucrania.

Nada más firmarse el pasado 13 de febrero los acuerdos de Minsk, el presidente ruso, Vladímir Putin, ya advirtió que la principal amenaza al alto el fuego era precisamente la situación en Debáltsevo, situada en la región de Donetsk.

Los separatistas, que aseguran tener rodeados en esa zona a unos 8.000 soldados ucranianos, aceptan abrir un corredor humanitario para permitir la salida de sus enemigos pero ponen como condición que depongan las armas, lo que incluye el armamento pesado con el que los ucranianos atacaron las posiciones rebeldes.
Tanto Kiev como los prorrusos quieren que la estratégica ciudad forme parte de su territorio y no parecen dispuestos a ceder.

La toma de Debáltsevo permitiría a los rebeldes controlar la frontera administrativa de la región de Donetsk, limítrofe con la también rebelde de Lugansk.

Aunque muchas minas han sido inutilizadas por los bombardeos, el carbón es el principal activo de la autoproclamada república popular de Donetsk y el centro de comunicaciones de Debáltsevo sería crucial para su transporte.

Los prorrusos también acusaron a Kiev de incumplir el alto el fuego: el número dos de las milicias de la autoproclamada república popular de Donetsk, Eduard Basurin, acusó a los militares ucranianos de reanudar los bombardeos contra varias localidades.

"En la últimas 24 horas hemos constatado 27 violaciones del alto el fuego, que incluyen bombardeos en la afueras de las ciudades de Donetsk y Górlovka", dijo Basurin, citado por DAN, la agencia de noticias de los separatistas.

Agencias: EFE