×
×
Red Internacional
lid bot

Brasil. Siguen los cruces: Bolsonaro volvió a cargar contra el gobierno de Fernández

El gobierno argentino le da letra al presidente de Brasil. Primero lo chicaneó por su decisión de sacar los militares a patrullar las calles, este viernes cuestionó la cuarentena. Medidas restrictivas, y ninguna sanitaria.

Viernes 16 de abril de 2021 18:29

La crítica menos pensada, se vio en las redes. El ultraderechista Jair Bolsonaro, que no se cansa de reivindicar la última dictadura militar que sufrió Brasil, criticó la decisión del gobierno de Alberto Fernández de sacar a las Fuerzas Armadas a la calle.

A través de su cuenta de Twitter realizó el chiste, que causó mucha gracias por quién lo dice, dejaba expuesto la política del Frente de Todos: “El Ejército Argentino en las calles para mantener al pueblo en casa. Toque de queda entre las 20 horas y las 8 horas (sic). Buen día a todos”.

Bolsonaro chicaneó a Alberto Fernández por su convocatoria a las FF AA a la región del AMBA

Ahora, volvió a cuestionar la gestión de la pandemia del gobierno argentino, pero cuestionando la cuarentena. El presidente del país vecino, que sufre un colapso en el sistema de salud, con falta de insumos para la intubación de pacientes, dice que la Argentina sufre una "cuarentena terrible".

De un negacionista de la pandemia, se puede esperar cualquier declaración, pero también, el gobierno argentino le dejó servida. Alberto Fernández tomó medidas restrictivas y ningún plan sanitario. Ante la crisis social, tomó medidas escasas, como otorgar un bono de $15.000 para un millón de personas.

Así lo sostuvo el diputado Nicolás del Caño “Llegamos a esta situación por la improvisación de los gobiernos”.

El dirigente del PTS-FIT Unidad, agregó que “nosotros vemos que la medida de la restricción a la circulación es inexorable frente a esta realidad. Pero, sin embargo, la medida de $15 mil para los sectores más vulnerables llega tarde y es insuficiente. Porque si hay que restringir la circulación, lo que se tendría que hacer es poder darles un sustento a todas las personas que recibieron el IFE en su momento, a todas las personas que perdieron su empleo, a otros que no van a poder hacer sus changas, ir a sus trabajos informales”.

Pero Bolsonaro no perdió la oportunidad de reivindicar a una fuerza genocida. "Le doy gracias a Dios por las Fuerzas Armadas. En los momentos más difíciles en los que la nación necesitó de ellas, estuvieron presentes. Siempre ocurre eso en la historia y para nosotros (los militares) nos queda el fardo pesado, como fue para los militares argentinos, los militares chilenos, los de toda Sudamérica. Algunos excesos también existen", afirmó el excapitán del Ejército.

Del Caño: “Si se restringe la circulación, hay que garantizar el sustento a todos los que recibieron el IFE”