Después de una reunión de una hora Peña Nieto y Donald Trump ofrecieron una conferencia de prensa en las oficinas de presidencia.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Miércoles 31 de agosto de 2016 19:25
Peña Nieto sostuvo que envió una carta de invitación a los dos contendientes de las elecciones en Estados Unidos pero la respuesta más rápida fue la de “el amigo” Donald Trump. Peña explicó los lazos que unen a México en los últimos años.
Sus discurso fue una verdadera oda a los planes de sometimiento de México a los Estados Unidos. Defendió el Tratado de Libre Comercio como uno de los más importantes tratados de la historia del país. Reivindicó la cooperación en materia de inteligencia y seguridad nacional en la frontera norte y la “guerra contras las drogas” que ha cumplido 10 años y que ha causado una verdadera catástrofe nacional con más de 200 mil muertos y miles de desaparecidos.
Al final de su breve discurso dijo que México “respeta las elecciones en Estados Unidos” y que su presidencia está al servicio de cooperar en materia de seguridad con el próximo presidente de Estados Unidos y sostuvo “el encuentro con el amigo Trump fue muy cordial”.
Por su lado Trump sostuvo que existen cuatro preocupaciones para los republicanos y que atañen a México. Detener la migración ilegal por la frontera norte de México. Exigió una término de la migración de mexicanos y centroamericanos a Estados Unidos. En segundo lugar pidió aumentar la seguridad de la frontera con medios armados. En tercer lugar explicó la continuidad de la guerra contra las drogas, militarización del México, para confrontar a los “carteles del narcotráfico” y continuar con el NAFTA para contrarrestar el camino comercial de China en América Latina.
Al final del encuentro un periodista preguntó a Trump “¿Hablaron del muro?” y Trump sostuvo “Claro, pero no hablamos de quién habría que pagarlo”. Esta frase sintetiza alegóricamente el contenido de la visita: continuidad del avance y de sujeción imperialista de Estados Unidos a México.