Mientras siguen subiendo los contagios no hubo definiciones sobre los pasos a seguir para evitar el colapso sanitario.
Lunes 12 de abril de 2021 09:56
Finalmente no se conocieron definiciones luego de la reunión mantenida por Santiago Cafiero con distintos expertos para evaluar la situación de la pandemia y los pasos a seguir.
Los medios coinciden en que todos los científicos habrían expresado preocupación por la situación epidemiológica, ante el fuerte avance de los contagios. Según distintas fuentes varios de ellos habrían planteado la necesidad de avanzar en nuevas restricciones.
Según informa Clarín, algunos habrían reclamado "avanzar en restricciones totales por un plazo determinado, es decir, con principio y fin".
Para Infobae, los científicos habrían puesto el foco en restringir las actividades sociales en grupo y los deportes al aire libre y bajo techo.
Te puede interesar: Muy cerca del colapso: ¿cuál es la ocupación de camas de terapia intensiva en el AMBA?
Te puede interesar: Muy cerca del colapso: ¿cuál es la ocupación de camas de terapia intensiva en el AMBA?
Por su parte, Pagina 12 declaró que los expertos habrían dicho que "estamos casi frente a una nueva pandemia", aunque una de las resoluciones centrales de la reunión era "proteger el movimiento económico". En ese medio también citaron al subsecretario de estrategias sanitarias, Juan Manuel Castelli, quién a pesar de la falta de medidas tomadas, volvió a responsabilizar a la población y dijo que "lo que hay que hacer es instalar más controles para que esas medidas sí se cumplan, trabajando en conjunto con las jurisdicciones".
Los distintos medios coincidieron en que desde el Gobierno se mantendrían firmes en mantener la presencialidad, pese a que se repiten en distintas provincias los casos de docentes contagiados y fallecidos por Covid-19.
Otro punto en el que parecen coincidir es que hasta dentro de varios días no se anunciarían nuevas medidas, esperando a ver la eficacia de las restricciones tomadas el último viernes, cuando comenzó a regir el toque de queda nocturno y los límites en el transporte. Este último punto, sin embargo, no se estaría cumpliendo, con trenes y colectivos colmados de gente.
La reunión, que finalmente duró más de tres horas, transcurrió en el salón de los Científicos de Casa Rosada, acompañaron a Cafiero Cecila Todesca Bocco, la vicejefa de Gabinete, Carla Vizzotti, ministra de Salud, Sabina Frederic, ministra de Seguridad, Eduardo "Wado" De Pedro, a cargo del ministerio del Interior, Daniel Arroyo, de Desarrollo Social, junto a la asesora del presidente, Cecilia Nicolini. Además estuvieron presentes Vilma Ibarra, secretaria Legal y Técnica y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz.
Pocas medidas, muchos contagios
Con una nueva ola de contagios en ascenso, sigue sin haber medidas concretas como testeos masivos, que permitan conocer la situación real en la que estamos y aislar a quienes lo necesiten o controles para que en las empresas y transporte público se cumplan los protocolos y resguardar la salud de los trabajadores.
Teniendo en cuenta que el plan de vacunación es a cuenta gotas, tan solo 728.915 fueron inoculadas con ambas dosis y 4.661.085 con una, y aún no se logró negociar la llegada inmediata de nuevas dosis desde China y Rusia, ya que existe una verdadera "Guerra de vacunas" donde priman los intereses interestatales y de los laboratorios que continúan especulando con las necesidades de toda la población.
Hay que anular las patentes para que se pueda producir lo que se necesita y se deje de garantizar las ganancias siderales de los laboratorios que hacen negocio con la salud de miles de millones en todo el mundo.