Después de varias mesas de negociación entre la UNAM y el STUNAM el día de hoy 28 de octubre la UNAM ofreció un incremento salarial del 3.5% de manera directa al salario. El secretario general Agustín Rodríguez Fuentes, propuso una dinámica fastrack para la aceptación de esta propuesta.
Jueves 28 de octubre de 2021
Alrededor de un mes duró la negociación ante el emplazamiento a huelga por parte del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM) la demanda un aumento salarial del 20% y la revisión de un pliego petitorio alterno con 19 puntos.
En voz del Dr. Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria secretario Administrativo de la UNAM comunico la oferta del 3.5% de incremento al salario planteando que era la mejor oferta que podían hacer por la disponibilidad presupuestal y realizando esfuerzos con la secretaria de hacienda y la secretaria de trabajo.
El comité ejecutivo sesiono después de conocer la propuesta y también se convoco al Consejo General de Huelga en el edificio de comisiones mixtas. Al llegar al pleno el secretario general propuso aceptar el incremento salarial y con el argumento de cuidar la salud por la pandemia a pesar de que ya hay un buen número de trabajadores en sus centros laborales y de que el semáforo en CDMX se mantiene en verde, propuso por segundo año no instalar las mesas de votación para todos los trabajadores y que fuera el Consejo General de Huelga quién asumiera la responsabilidad de aceptar la propuesta.
También se acoto el mecanismo de discusión proponiendo que solo fueran 4 intervenciones a favor de aceptar la propuesta de la UNAM y 4 por la no aceptación y de manera seguida realizar la votación donde la corriente roja tiene mayoría.
La argumentación a favor quedo a cargo de los secretarios de prensa, organización, finanzas y conflictos laborales de la corriente roja planteando que si bien reconocen que es un aumento insuficiente no hay condiciones para el estallamiento de la huelga, resaltando los programas de recuperación salarial y jubilación digna como complementos al salario.
Por su parte la oposición que es parte del comité ejecutivo estuvo a cargo de la argumentación por el rechazo a la propuesta de la UNAM, sin embargo, planteo que no haría un llamamiento a la huelga y se pronuncio por la instalación de las mesas de votación y consulta a los trabajadores.
Finalmente, en la votación se aprobó por mayoría que el consejo general de huelga asume la responsabilidad de aprobar la propuesta de la UNAM es decir que no se consultara a los trabajadores. En cuanto a la propuesta salarial la votación fueron 282 votos por no estallar la huelga 30 por si, 3 abstenciones y 9 votos anulados.
Por lo que en el mismo día en que se recibe la propuesta, el comité ejecutivo sesiono y el comité General de Huelga definió la aceptación del incremento salarial propuesto por la UNAM.