Entre las autorizaciones adicionales de gasto, una gran parte son para seguridad y se dejan sin efecto partidas para infraestructura y ciencia y tecnología. Más presupuesto para la represión.
Lunes 10 de septiembre de 2018 12:37
El Ministerio de Hacienda autorizó gastos adicionales a las originalmente aprobadas del Presupuesto 2018 para lo que queda del año por más de $ 40.000 millones.
Entre las autorizaciones adicionales de gasto, una gran parte son para reforzar seguridad y se dejan sin efecto gastos para infraestructura y ciencia y tecnología.
Así se publicó en el Boletín Oficial hoy, Decisión Administrativa 1605, de la cartera que lidera Nicolás Dujovne, los gastos adicionales serán por un total de $ 40.548 millones, en tanto que sólo estima contar con recursos corrientes extras a los programados por $ 22.460 millones. Los ingresos provienen del Ministerio de Trabajo, según se indicó en la disposición.
Te puede interesar: ¿"Déficit cero"? El 53 % del déficit fiscal en 2018 son vencimientos de deuda pública
Se calcula que la medida se tomó antes a la reforma de los ministerios, dado que muchos de los recursos están destinados a programas de carteras fueron degradas a secretarías o subsecretarías.
La tijera corta por un solo lado
Hacienda otorgó $ 400 millones para la Atención de Pasividades de la Gendarmería Nacional, y $ 142 millones referidos al Sostenimiento Operacional Estado Mayor General del Ejército. También se destinó para Formación y Capacitación de la Policía Federal Argentina $ 25 millones, Seguridad Federal de la Policía Federal $ 42 millones, fuerza aérea $ 4 millones, entre otros.
La norma sostuvo que “se amplían los créditos vigentes de la POLICÍA FEDERAL ARGENTINA, actuante en el ámbito del MINISTERIO DE SEGURIDAD, a fin de atender el pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el pago del servicio de policía adicional que presta la citada Fuerza de Seguridad”.
La disposición aclaró que se destinan refuerzos por el incremento “del haber mensual del personal de la Gendarmería Nacional” y agregó que “se debe reforzar los presupuestos del ESTADO MAYOR GENERAL DEL EJÉRCITO, del ESTADO MAYOR GENERAL DE LA ARMADA y del ESTADO MAYOR GENERAL DE LA FUERZA AÉREA, dependientes del MINISTERIO DE DEFENSA, a los fines de financiar el Operativo Integración Norte”.
En medio del conflicto universitario donde se cerraron paritarias a la baja para los docentes, el Gobierno dispuso que las partidas que aumentan “se financia con una reducción de los presupuestos del MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA y de la SECRETARÍA NACIONAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA del MINISTERIO DE SALUD Y DESARROLLO SOCIAL”.
Por su parte, se incorporaron asistencias financieras para el área social $ 15.561 millones y correspondientes a la formulación y ejecución de la Política de Energía Eléctrica por $ 10.000 millones.
También se asignaron $ 6.428 millones para Coordinación de Políticas de Transporte Vial y $ 2.683 millones destinados a la Atención Médica a los Beneficiarios de Pensiones no Contributivas.
En tanto se dispusieron $ 1.287 millones en concepto de Cuotas y Contribuciones a Organismos Internacionales y $ 750 millones para asistencia social.
No sólo hubo ampliación del gasto, el Gobierno autorizó recortes de partidas asignadas por $ 1.331 millones.
Entre los ajustes se observaron menores recursos para Promoción y Financiamiento de Actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación por $ 200 millones, para el acondicionamiento de la instalación eléctrica general del Centro Cultural Kirchner por $ 959 millones, en Gestión de Museos Nacionales $ 700 mil, en Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza – Riachuelo $ 15 millones.
La distribución y recorte de partidas muestran las prioridades del Gobierno. Más recursos para las fuerzas represivas. La crisis y el saqueo en curso no pasarán sin represión. Para eso se preparan.
Te puede interesar: Represión, la otra cara del ajuste de Macri y el FMI

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario