Aunque desde fines de febrero se observa un crecimiento sostenido en los casos de contagios de coronavirus en la PBA, el gobierno anuncia la segunda ola de contagios, con una baja en los testeos y con un recorte en Salud a cuestas.
Jueves 25 de marzo de 2021 18:26
"Estamos en la segunda ola, me parece que no hay dudas", aseguró, este jueves, Enio García, el jefe de asesores del Ministerio de Salud bonaerense, en Radio Única.
Es el primer funcionario en afirmarlo. Kreplak, el viceministro de Saludo bonaerense, hizo referencia a lo mismo, en una serie de tuits, pero hablando de la zona comprendida entre Brasil, Uruguay, Chile y Argentina. "Nuestra región atraviesa la segunda ola", publicó.
Estos son los casos de #COVID confirmados cada 100 mil habitantes. El contexto regional nos muestra un aumento rápido y sostenido, que ya se empieza a ver en en nuestro país en relación a meses anteriores. Reforcemos los cuidados y respetemos todos los protocolos vigentes. pic.twitter.com/qPK56onr4B
— Nicolás Kreplak (@nkreplak) March 25, 2021
Aunque desde fines de febrero se observa un crecimiento sostenido en los casos de contagios de coronavirus en la PBA, el Gobierno no desarrolló ningún plan para anticiparse a la segunda ola. Por el contrario, viene bajando el nivel de testeos, cuando la búsqueda activa de casos positivos, es una medida elemental para localizar contagios y cortar las cadenas o, incluso, para cerrarle el paso a las nuevas cepas de coronavirus que están ingresando al país.
A su vez, ante la escases de vacunas, que es un problema crítico en todo el país, Kreplak anticipó, el miércoles, en A24, que buscan aplicar una sola dosis de la vacuna para cubrir mayor cantidad de personas. "Nosotros no buscamos inmunidad de rebaño, buscamos reducir la letalidad”, dijo. Lo mismo planteó el ministro de Salud de Juntos por el Cambio, para la CABA.
Nuevamente, sin haberse preparado y con un recorte del presupuesto en Salud a cuestas, el Gobierno provincial arrima la posibilidad de mayores restricciones. "Espero no tener que sugerir un retroceso a fase uno en dos semanas, pero sí creo que vamos a ir gradualmente restringiendo actividades".