Se reunieron este miércoles por la mañana. Afirmaron que trabajaran en una “agenda conjunta de reclamos”.
Jueves 8 de septiembre de 2016
Barrios de Pie, la CCC y la CTEP se hicieron presentes ayer en la sede de la CGT, en la calle Azopardo de la Ciudad de Buenos Aires. Fueron recibidos por Héctor Daer, Carlos Acuña y Juan Carlos Schmid, los nuevos caciques de la reunificada CGT.
Allí estuvieron Daniel Menéndez (Barrios de Pie), Carlos Alderete (CCC), Fernando "Chino" Navarro y Emilio Pérsico (Movimiento Evita), y Esteban Castro, por la Confederación de la Economía Popular. Durante más de dos horas, todos ellos, junto a otros dirigentes de la central, compartieron un cónclave en el que hubo dos coincidencias esenciales.
La primera fue la crítica hacia la gestión del Gobierno nacional y sus consecuencias sobre el nivel de vida del conjunto del pueblo trabajador. La segunda coincidencia fue no declarar ni plantear concretamente ninguna medida de lucha contra el ajuste en curso y solo limitarse a las denuncias y pedidos.
La reunión fue definida como “histórica” por los propios dirigentes. En ese marco, Héctor Daer dijo a la prensa que “siendo trabajadores están en la informalidad, y son tan trabajadores como nosotros”. La confesión asombraría si no fuera porque viene de las mismas conducciones que permitieron la continuidad de esa misma precarización e informalidad durante más de una década.
Otro de los “nuevos” líderes cegetistas, Juan Carlos Schmid, festejó la reunión: “Es muy bueno que tengamos un encuentro con los compañeros que han podido organizar ese mundo tan heterogéneo. Vamos a tener un vínculo mucho más cercano con ellos”.
Tanta celebración, sin embargo, no se corresponde con medida alguna de acción contra esa situación.
Amagues discursivos
El mismo Schmid dijo en declaraciones a varios medios que la CGT tiene una “una relación tensa” con el Gobierno nacional. Eso lo llevó a “nunca descartar” un paro nacional.
No es la primera afirmación que parece una amenaza. El otro dirigente del “nuevo” triunvirato, Carlos Acuña (Estaciones de Servicio) fue crítico de las declaraciones de Macri sobre la negativa a reabrir paritarias y afirmó, en una entrevista radial, que el del Gobierno es “más o menos el estilo Cavallo”, dijo en referencia al ex ministro de Economía de Menem y De la Rúa.
Pero de las palabras no pasan las conducciones sindicales. Este miércoles, los dirigentes de los movimientos sociales decidieron también entrar en esa dinámica. De conjunto, lo único novedoso que parece haber salido de la reunión es el pedido de que el Gobierno declare “la emergencia social”.