Denuncian que tras el cierre del parque por la pandemia, el dueño de la empresa concesionaria de los juegos, Hugo Vidal, se borró. Son 40 familias que reclaman sus haberes y que se les garantice la continuidad de sus puestos.

Sabrina Ramírez @sabry.ram
Jueves 9 de abril de 2020 18:42
En algunos casos se les adeuda un mes, en otros dos o parte de lo que cobraban “en negro”. Como denuncian, el dueño de la empresa que tiene la concesión de los juegos, Hugo Vidal no responde mensajes privados, ni en un grupo de Whatsapp, ni ninguna de las cientos de llamadas que realizaron para recibir alguna explicación.
Así lo denunciaban las y los trabajadores en su cuenta de Instagram:
En conversación con La Izquierda Diario, la encargada de los trabajadores del parque de juegos, Karina, relató: “el 23 de marzo me la veía venir, porque Hugo Vidal se quejaba siempre a la hora de hacer pagos de horas extras y vacaciones, así que ante la pandemia y el cierre de la Repu, empecé a llamarlo para ver cómo íbamos a hacer para cobrar si los bancos iban a estar cerrados, y cómo iban a cobrar los que estaban en negro o quienes no habían recibido las tarjetas de débito porque les dieron recientemente el alta”.
El dueño de la empresa le aseguró a Karina que el pago llegaría el 5 de abril, aunque cayó domingo, después, según relató la encargada, dijo que iba a pagar el lunes, aunque estaba en la fecha límite, "estoy dentro de lo legal", dijo altanero. El martes simplemente se borró: “lo llamé 12 veces y las 12 veces me cortó, los chicos lo llamaron y no respondió, leyó todos los mensajes pero no le respondió a nadie, el tipo literalmente desapareció”.
La Respuesta de Julio y Martiniano
Los medios nacionales y hasta CNN en español muestran al intendente de La Plata, Julio Garro y al secretario de Cultura y Educación de La Plata, Martiniano Ferrer Picado, recorriendo con orgullo el predio de 50 hectáreas, muestran los hospitales de campaña para atender a futuros “pacientes controlados de coronavirus” (es decir quienes no necesiten respiradores o requieran atención médica continua), acomodan colchones, saludan a soldados: la República de los niños se llenó de fusiles entre los castillos. Lo que no se nombra son a las y los trabajadores que se quedaron sin poder comer, sin poder comprar sus medicamentos, sin poder pagar los alquileres.
Después de que se viralizara su denuncia en las redes sociales, Karina logró comunicarse con Martiniano, quien sólo atinó a decirle que Hugo Vidal tampoco contestó sus llamadas. “Vamos a esperar a mañana a ver si nos responde”, le dijo.
Sin embargo, el miércoles Karina y sus compañeros y compañeras desayunaron con medios locales a quienes el municipio si atendió: “si el concesionario no busca una solución inmediata a este conflicto, vamos a rescindir su contrato”, afirmaban desde el área legal y técnica del municipio, además informaron que “avanzaría una nueva licitación del sector juegos mecánicos”.
Sin embargo, ni Julio ni Martiniano dieron respuestas a los damnificados, “todo fue un telón para quedar bien ante la gente”, denunció Karina, “Mis compañeros necesitan comer, no una nota”.
Finalmente, un ex socio de Vidal en la concesionaria se hará cargo del pago de los sueldos de manera personal. Ni el Municipio ni el Ministerio de Trabajo aún accionó en la situación. Martiniano hizo promesas de continuidad laboral, pero son sólo palabras, “en ningún momento me dijeron que iban a correr a Vidal, el tipo nos estafó, se fue con nuestra plata”.
La pregunta que resuena es ¿dónde están las ganancias millonarias que dejaron las vacaciones de verano y los carnavales?
Hugo, la mano derecha del Intendente
Según narran las y los trabajadores de los juegos de la Repu, este no es el primer conflicto que tienen con el dueño de la empresa Vica Waikitun, “hace unos meses amenazó con despedirnos y llevar a la quiebra a la empresa”. Se refieren a un conflicto que comenzó en diciembre, y ante el cual tomaron medidas como cortar el camino General Belgrano.
Hugo “se negaba a darle el alta a los que estaban en negro, eran más de 30 compañeros, también se negaba al pago de horas extras, vacaciones y aguinaldos”. Aunque esa situación logró ir mejorando luego de la lucha, el hostigamiento continuó: “Cuando le dije que iba a empezar a armar las vacaciones, me dijo para qué vacaciones, las vacaciones son para la familia”, recordó Karina.
Garro, Vidal y Anaquín
Además tras la amenaza de querer quebrar la empresa, algo más había “nos enteramos que Hugo presentó una licitación con otra firma, la estrategia de este tipo es llevar la empresa a quiebra, aprovechar todo esto que estamos pasando, y licitar como RepuPark, él como gerente general y su cuñada Cristina Anaquín, como socia".
Hugo se jactaba de ser primo hermano de María Eugenia y la mano derecha Julio, algunos lo señalan como aportante de la campaña platense del candidato del PRO, lo que es seguro es que la licitación de la empresa la consiguió en 2016 en el anterior mandato de Garro cuando el secretario de cultura era Gustavo Silva y el director de la República Manuel Wirtz. También es seguro que amenazó varias veces con la impunidad que sus relaciones le daban para quebrar y despedir.
Cifras millonarias que desaparecen, concesiones fantasmas, empresarios e intendentes amigos, parece que la pandemia del coronavirus pone en evidencia, una vez más, estrategias veladas de algunos para no pagar los costos de la crisis. Mientras por otro lado, a nivel mundial, son miles las y los trabajadores que denuncian en las redes sociales los despidos, suspensiones, o la falta de cobro completo de sus salarios, así como las malas condiciones laborales a las que están expuestos. De este lado, están los que se rebelan a seguir siendo descartables, los que defienden sus vidas que valen más que las ganancias de unos pocos.
Te puede interesar: Pandemia empresaria: mirá el Mapa de Despidos y Suspensiones en Argentina
Te puede interesar: Pandemia empresaria: mirá el Mapa de Despidos y Suspensiones en Argentina