×
×
Red Internacional
lid bot

CRISIS SANITARIA MUNDIAL. Sin respuestas de Aerolíneas Argentinas: más de 600 familias varadas en Inglaterra

Les cancelaron reservas en hoteles y los pasajes de vuelta. Muchos tuvieron que pagar hospedajes carísimos para no quedar en la calle. Otros no tienen con qué pagar. El gobierno y la aerolínea no dan respuestas.

Jueves 19 de marzo de 2020 19:14

Imagen: AFP

Hace días se está dando esta situación en algunos países de Europa. Específicamente en Inglaterra hay más de 600 familias que se suman a una lista de espera con la esperanza de poder regresar a sus casas. Se vienen concentrando en las afueras del consulado argentino para exigir una respuesta.

En una de las últimas cadenas nacionales el presidente prometió que Aerolíneas Argentinas iba a "repatriar", o sea, mandar aviones para traer a lxs argentinxs desde puntos de encuentro como Madrid o Miami, pero sobre eso no hay ni noticias.

Desde La Izquierda Diario nos comunicamos con Irina, estudiante de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata que se encuentra varada en Londres junto su padre, investigador del Conicet. "Los empresarios que tienen plata son justamente los que no tienen problema en volver a sus casas, los que tienen problema somos nosotros", nos relató.

La realidad es que muchas familias trabajadoras ahorraron por años para poder viajar y son las que justamente dependen del Estado y el gobierno argentino para que les dé una respuesta ante esta situación desesperante.

"El gobierno no se está haciendo cargo de todos los que quedamos en la mismísima nada y las empresas se lavan las manos y buscan como siempre sacar provecho económico de la situación" manifestó la estudiante, que estuvo hablando con varias familias en las afueras del consulado.

Muchas empresas de aerolíneas, que vienen teniendo pérdidas gigantescas desde que comenzó la pandemia, aprovecharon la situación de desesperación y demanda de pasajes para subir sus precios y hacer pagar los costos de la crisis a sus propios trabajadores y usuarios, poniendo por delante su ganancia antes que la necesidad de las familias para volver a sus hogares.

Hoy la situación de esas familias que no pueden volver por sus propios medios ni pagar un pasaje con sobreprecio es totalmente incierta. "Lo que tendría que estar haciendo Alberto Fernández es presionar a las empresas para que nos devuelvan la plata y nos consigan una manera de volver", agregó la estudiante. Pero, en cambio, el gobierno argentino no da respuestas ni le pone un freno a esta especulación por parte de las empresas.

Ni hablar de los riesgos que estas personas corren al exponerse en las afueras del consulado y sin estar cumpliendo la cuarentena preventiva en sus hogares, con las medidas de higiene necesarias.

Hay que seguir exigiendo respuestas para esclarecer la situación de estas familias que hoy se encuentran vulnerables ante los riesgos de la pandemia.