La reunión de ayer entre autoridades de YPF y dirigentes de los sindicatos petroleros terminó sin respuestas para el sector. A pesar de ello los sindicatos no tienen previsto tomar medidas de fuerza.
Viernes 2 de septiembre de 2016 10:03
El Secretario General de petroleros jerárquicos de Neuquén, Manuel Arévalo, aseguró esta mañana a una radio de Neuquén que se fueron con las manos vacías de la reunión de ayer en Buenos Aires con autoridades de YPF, incluyendo a su presidente Miguel Gutiérrez. A pedido de Guillermo Pereyra (Secretario General del Sindicato de Gas y Petróleo de Neuquén, Río Negro y La Pampa), esperan ser recibidos por el presidente Mauricio Macri, aunque tampoco tienen confirmada ninguna reunión.
“Las inversiones no llegan y las empresas empiezan a reducir costos y esto siempre recae sobre el trabajador. Lo que hemos pedido en esta reunión es sinceridad y el mantenimiento de las fuentes laborales del trabajador. Si hay que capear el temporal que lo capeemos todos juntos y no algunos. No creo que sea bueno que se hundan los trabajadores y después el resto sigan tranquilamente, acá el esfuerzo lo tenemos que hacer entre todos”, aseguró Arévalo.
Según afirmó el dirigente sindical, salieron sin propuestas de las autoridades de YPF por la reducción de equipos, que aseguró llegó a 14 en la última semana. “Lo que esperamos del gobierno son respuestas concretas respecto al mantenimiento de los puestos de trabajo. Acá tenemos el gas, tenemos el petróleo, hay que sacarlo y lógicamente tienen que venir inversiones. Las nuevas autoridades tendrán que poner toda la carne a la parrilla como para que se pueda desarrollar Vaca Muerta. La principal responsabilidad es de YPF y del gobierno nacional. Siempre en el marco de la paz social pedimos que aprendan a respetar. Uno siempre le pone el hombro para que las cosas salgan. Pero no puede ser que de golpe, de un plumazo nos bajen 10 o 14 equipos como en la última semana.”
Respecto a un pedido de reunión con Mauricio Macri Arévalo aseguró que “fue un pedido del senador Guillermo Pereyra, con quien por supuesto estamos en el mismo barco. Y lógicamente hay que hablar con la máxima autoridad del país para hablar de un sector tan importante como es el de hidrocarburos".