Los escándalos del financiamiento irregular a las campañas no dan respiro a la Penta-casta. Con citaciones a declarar ante la Fiscalía, y declaraciones que agregan escándalo al escándalo en sus medios de comunicación, perdieron el pudor y ya discuten públicamente una salida por arriba, primero la derecha, ahora la Nueva Mayoría.
Nicolás Miranda Comité de Redacción
Miércoles 1ro de abril de 2015
Arrojando la primera piedra, sin estar libres de culpa.
Primero fue la derecha. En declaraciones en sus medios de comunicación, Jovino Novoa impugnó las investigaciones y llamó a cerrar un acuerdo. Al mismo tiempo el presidente de Renovación Nacional Cristian Mockeberg apunta en el mismo sentido al invalidar la investigación calificándola como un “linchamiento público”.
Buscan allanar el terreno.
El eslabón intermedio
En estos días avanza la investigación de la arista SQM, que además de los muchos nombres de la derecha, incluye a nombres de la Nueva Mayoría en la emisión de “boletas ideológicamente falsas”.
Este martes 31, el ex gerente de SQM Patricio Contesse intentó impedir la investigación de la Fiscalía a través de su abogado Samuel Donoso.
El abogado fue militante, recientemente renunciado, del PPD desde su fundación, incluso en cargos públicos, por ejemplo, circuló como posible re-emplazante de Felipe Harboe en la Subsecretaría del Interior y fue precandidato a diputado por Providencia. Una figura relacionada con el PS, Milton Lee Guerrero, encargado de finanzas de este partido y dueño de una imprenta a cargo de la propaganda de la tienda oficialista, fue citado a declarar a la Fiscalía. Lo más relevante son los nombres que han circulado como involucrados, entre ellos el senador PS Fulvio Rossi, o el diputado DC Roberto León, a través de su hijo.
Esto hizo que la discusión dentro de la Nueva Mayoría se desbordara.
Sin tapujos
La Nueva Mayoría ya debate públicamente cuál es la mejor solución. Después de varios intentos, imposibles, por provocar un rápido cierre, desde el Gobierno y un sector del conglomerado oficialista, se habló del “caiga quien caiga”. Otro sector, comenzó también a buscar instalar la posibilidad de un acuerdo por arriba.
El debate se encendió. De un lado, la Democracia Cristiana (DC) y el Partido por la Democracia (PPD) abogaron por esta última opción. De otro lado, el Partido Socialista (PS) y el Partido Comunista (PC), insistieron en la tesis del “caiga quien caiga”.
No está resuelto, ni depende enteramente de ellos.
Como La Izquierda Diario viene adelantando desde hace unas semanas, las salidas por arriba se están ensayando y discutiendo. Probablemente se imponga una salida intermedia: hacerle pagar el costo a algunas figuras emblemáticas.
De ser así, la salida por arriba apenas logrará ganar algo de tiempo alcanzando un equilibrio frágil, y así, fácil de llegar a un nuevo punto de ruptura.