×
×
Red Internacional
lid bot

Editorial. Sin vos, no es posible la #LibertadParaBelén

Macri, Manzur y la justicia tucumana mantienen a Belén presa. La oposición kirchnerista estrecha sus lazos con la Iglesia. Para conquistar la libertad de Belén y el derecho al aborto, necesitamos un movimiento dispuesto a luchar.

Andrea D'Atri

Andrea D’Atri @andreadatri | Diputada porteña PTS/FIT

Martes 16 de agosto de 2016

El pasado viernes 12, en todo el país hubo movilizaciones por #LibertadParaBelèn. Miles de personas salieron a las calles para rechazar a la Justicia que la condenó a ocho años de prisión, acusándola de “homicidio doblemente agravado por el vínculo” a raíz de un aborto espontáneo, en un proceso plagado de irregularidades.

Sin embargo, en las calles fuimos apenas un puñado de los centenares de miles que repudiamos este fallo reaccionario, apenas una pequeña parte de los centenares de miles que queremos ver a Belén en libertad.

Si queremos arrancar a Belén de la cárcel, necesitamos que vos también seas parte de esta lucha.

Porque lo que enfrentamos no es apenas el fallo reaccionario de un juez. En Tucumán, más de 600 mujeres ya han sido procesadas con causas similares, que tratan sobre abortos no punibles. Es decir que en la provincia donde gobierna Juan Manzur, exministro de Salud del kirchnerismo, se está intentando atacar los derechos de las mujeres con un plan sistemático. De hecho, en la misma provincia aún no se regularizó el protocolo de atención de abortos no punibles, ni se implementó la ley de Educación Sexual Integral.

Cuando nuestro compañero, el legislador Patricio del Corro, del PTS/Frente de Izquierda, pidió un repudio al fallo de la justicia tucumana en la Legislatura porteña, consiguió que se aprobara con el voto de toda la oposición. El bloque de Cambiemos se abstuvo, porque también en la Ciudad de Buenos Aires se encuentra judicializada, por iniciativa del gobierno del PRO, la atención de los abortos no punibles.

Si queremos arrancar a Belén de la cárcel, necesitamos que vos también seas parte de esta lucha.

Y la oposición kirchnerista, aunque estuvo a favor de repudiar a la justicia tucumana en la Legislatura porteña, no se movilizó el pasado viernes 12 a la Plaza de Mayo, en la marcha nacional por #LibertadParaBelén. Es que, desde la crisis abierta con los bolsos de José López, las monjas y el convento, el kirchnerismo se desgrana. con Cristina Kirchner llamando permanentemente casi a no hacer oposición al macrismo, priorizando la conformación de un supuesto "Frente Ciudadano" hacia las próximas elecciones. De esos desgajamientos que tuvo el kirchnerismo en los últimos meses, algunos sectores se encolumnaron abiertamente con el Vaticano, como es el caso del Movimiento Evita y otros. En el reclamo de la libertad de Belén, brillaron por su ausencia; un fuerte contraste con la movilización que protagonizaron el día de San Cayetano, con el apoyo explícito de la jerarquía de la Iglesia argentina y del mismo Bergoglio.

Necesitamos multiplicar las voces, las iniciativas y nuestra capacidad de movilización.

Por eso, estamos convencidas de que no podemos enfrentar al gobierno derechista de Mauricio Macri y al gobierno de Tucumán, que mantienen presa a Belén con la colaboración de esta Justicia reaccionaria y la presión de la Iglesia, si no redoblamos nuestro esfuerzo y hacemos una gran campaña nacional e internacional. Necesitamos multiplicar las voces, las iniciativas y nuestra capacidad de movilización.

Éste es uno de los desafíos más acuciantes que tenemos en los próximos días y hacia el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres que se realizará en octubre, en Rosario.

Queremos invitarte a ser protagonista, a proponer nuevas ideas que puedan multiplicar los apoyos a esta causa, a llevarlas adelante, a escribirlas y difundirlas en La Izquierda Diario. Sin tu decisión, tu apoyo y tu acción, la libertad de Belén es más lejana.


Andrea D’Atri

Diputada porteña del PTS/Frente de Izquierda. Nació en Buenos Aires. Se especializó en Estudios de la Mujer, dedicándose a la docencia, la investigación y la comunicación. Es dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS). Con una reconocida militancia en el movimiento de mujeres, en 2003 fundó la agrupación Pan y Rosas de Argentina, que también tiene presencia en Chile, Brasil, México, Bolivia, Uruguay, Perú, Costa Rica, Venezuela, EE.UU., Estado Español, Francia, Alemania e Italia. Ha dictado conferencias y seminarios en América Latina y Europa. Es autora de Pan y Rosas. (…)

X