18 alcaldías, 40 diputaciones locales y 7 federales, así como la gubernatura se definen hoy en Sinaloa.
Domingo 6 de junio de 2021
En el estado de Sinaloa este 6 de junio 2 millones 260 mil 257 personas están contempladas en el Listado Nominal del Instituto Nacional Electoral para emitir el voto en las urnas.
4 mil 698 casillas serán instaladas. En dicha entidad norteña se definen 18 alcaldías, 40 diputaciones locales y 7 federales. Los contendientes son, por un lado, la coalición ‘Va por Sinaloa’, integrada por los partidos PRI-PAN-PRD, cuyo abanderado a la gubernatura es el senador priista con licencia Mario Zamora Gastélum, representante de un sector patronal estatal donde están agrupados principalmente los Coppel y diferentes empresarios hoteleros mazatlecos.
Por otro lado, está la alianza por candidaturas comunes integrada por el ultraderechista Partido Sinaloense (PAS) y el Morena, la cual compite tanto por la gubernatura como por 15 municipios y 24 distritos locales, este bloque tiene como candidato a gobernador del Estado al senador morenista con licencia Rubén Rocha Moya. Esta alianza se caracteriza por el fuerte apoyo que ha brindado al cacicazgo universitario de Melesio Cuén -presidente estatal del PAS- en la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Leer: Morena Sinaloa protege caciques universitarios de la UAS
Otros contendientes son Rosa Elena Millán, de Fuerza por México; Yolanda Cabrera Peraza, de Redes Sociales Progresistas; Ricardo Arnulfo Mendoza Sauceda, por parte del Partido Encuentro Social; Sergio Torres Félix, por Movimiento Ciudadano; Misael Sánchez Sánchez, del Partido Verde Ecologista; y Gloria González Burboa por el Partido del Trabajo, la cual declinó en favor del candidato de ‘Va por Sinaloa’ Mario Zamora.
Dentro de estos últimos aspirantes a la gubernatura, sus posiciones políticas se encuentran ancladas en planteamientos que no favorecen a los intereses de trabajadores y sectores populares, yendo desde una férrea lucha contra el aborto (PES), al mantenimiento, en los hechos, de la lógica caciquil al interior del SNTE (RSP).
De estos personajes, los primeros en emitir su voto fueron Rubén Rocha (colonia las Quintas, Culiacán), Mario Zamora (Colegio Ahome, en Los Mochis) y el cacique Melesio Cuén (Culiacán). Ello se da en medio de un grave clima de violencia que impera en el Estado; el día de ayer fue “levantado” José Alberto Salas Beltrán, secretario del Comité Directivo Estatal del PRI, en Culiacán.
También en las periferias de la capital estatal fueron encontrados dos hombres ejecutados a balazos en el Ejido el Naranjo, y ocurrió una fuerte balacera la noche de ayer en la colonia Rubén Jaramillo. En Los Mochis, el ex priista Gerardo Vargas Landeros, actual candidato Morena-PAS a la alcaldía de Ahome, denunció el allanamiento de su casa de campaña y el levantamiento de dos de sus simpatizantes por parte de hombres armados.