Con la participación de distintas trabajadoras de toda la fábrica, se realizó un desayuno organizado por la comisión de mujeres del Sindicato Orica para reivindicar los derechos de la mujer trabajadora.

Gaba La Izquierda Diario Antofagasta
Jueves 8 de marzo de 2018

Entrevistamos a una de las integrantes de la comisión de mujeres del Sindicato que fue pionera a nivel nacional en mostrar la organización de las mujeres al interior de los lugares de trabajo.
LID: Buenos días, cuéntanos sobre el desayuno que organizaron desde el Sindicato 1 de Orica.
Vanessa: El desayuno que preparamos desde el Sindicato para las compañeras, colocó énfasis en la importancia de la mujer en el trabajo. Como sindicato buscaremos la forma de equiparar la cancha, de tener los mismos sueldos y oportunidades de subir a puestos de trabajo de mayor complejidad, también queremos organizarnos por la reducción de la jornada laboral sin baja de salario para poder pasar mayor tiempo de calidad con nuestras familias, a la vez velar por el reconocimiento de las enfermedades laborales, mejoras en los derechos maternales y también poder organizarnos contra el acoso sexual laboral.
LID: Sabemos que desde el sindicato han levantado una comisión de mujeres, ¿Qué desafíos actuales tienen en esta?
Vanessa: El desafío hoy de la Comisión de Mujeres es llegar a la mayoría de las compañeras de la fábrica, para poder canalizar las problemáticas de las compañeras en todos los ámbitos antes mencionados, que sientan que tenemos un organismo propio de las mujeres para apoyar aquellas causas, y que no están solas.
LID: Finalmente, como Sindicato participarán en la marcha a realizarse el día de hoy y qué invitación le harías a los trabajadores y trabajadoras.
Vanessa: Como Sindicato 1 de Orica Chile, no sólo organizamos el desayuno para las compañeras sino que también estamos apostando a sacar una campaña fotográfica sumándonos de esta manera al llamado a “Paro internacional de Mujeres” para visibilizar nuestras demandas. A la vez como directiva junto con una comisión de mujeres nos haremos presentes en la marcha, más la idea es que puedan sumarse más trabajadores junto a sus familias, ya que la mujer en la mayoría de hogares es el pilar fundamental para sacar a sus familias adelante.
Te puede interesar: #8M: movilizaciones, protestas y huelgas en más de 150 países