×
×
Red Internacional
lid bot

OLA DE DESPIDOS EN CANAL 13. Sindicato Canal 13 exige que sueldos, dietas y honorarios se transparenten

En medio de la tensión producto de más de 70 despidos en los últimos meses, los trabajadores emitieron un comunicado en rechazo a la medida, exigiendo cese a las desvinculaciones y transparencia por parte de la empresa.

Miércoles 30 de noviembre de 2016

Tensión e incertidumbre existe entre los trabajadores de las comunicaciones que hoy son parte de Canal 13. Y es que en los últimos meses se han producido más de 70 despidos; solo esta semana se realizaron 20, pese a que se aseguró que no habría más desvinculaciones.

La empresa, por su parte, asegura que esta situación se debe a “remodelaciones” y reestructuraciones internas que se están realizando, sin embargo, ni siquiera han cumplido el acuerdo de detener los despidos, pese a haberlo anunciado de manera pública. Esto ha generado una importante desconfianza y poca credibilidad por parte de Canal 13, perteneciente a la millonaria familia Luksic.

Los trabajadores agrupados en el Sindicato Canal 13 salieron a responder mediante un comunicado, asegurando que los despidos son “consecuencias tardías de la mala administración anterior y de las irresponsables decisiones”. “No podemos aceptar que los trabajadores paguen los desaciertos de los que anteriormente han administrado ineficientemente el Canal, pensando en el provecho propio y de sus amigos más que en el bien colectivo”, fueron algunas de las declaraciones.

Además, los trabajadores plantean que un aspecto que fomentó aún más las desvinculaciones fueron los resultados de un informe realizado por la empresa Falcon, que evaluaría los costos actuales del canal con el objetivo de tomar decisiones al respecto, pero que sin embargo sus conclusiones aún son desconocidas por los trabajadores. “Lamentamos profundamente que no se nos haya informado en forma clara que el proceso del informe Falcon no estaba concluido. Ello nos obliga a estar en estado de alerta”, afirmaron.

Desde el Sindicato Canal 13 también exigen que los sueldos, dietas y honorarios sean transparentados al igual como se hace en el sector público: “Lo que hay que hacer para reducir gastos innecesarios o suculentos es transparentar los sueldos, dietas y honorarios (…) Se debe aceptar la propuesta de los trabajadores de no solo fijar un sueldo mínimo en Canal 13, sino que también fijar el sueldo máximo”, plantean desde el Sindicato.

Los trabajadores de las comunicaciones concluyen su comunicado planteando que “Canal 13 es una empresa de servicio a la cultura e información de nuestro pueblo y sus trabajadores merecen conocer y encauzarse en un proyecto claro de futuro. ¡Basta de considerarlo como un botín o fuente de poder de unos pocos para provecho propio!”