×
×
Red Internacional
lid bot

#NOALOSDESPIDOSENFCAB. Sindicato Interempresa de FCAB entrega carta solicitando el reintegro de los despedidos

Los representantes del Sindicato solicitaron formalmente la reubicación de los 19 trabajadores despedidos. Esto, ya que no existen argumentos que lo justifiquen, por el contrario, hay múltiples razones para que los trabajadores sean reintegrados.

Sábado 14 de julio de 2018

La carta fue entregada al gerente general de FCAB, Mauricio Ortiz, este viernes 13 de julio. Los representantes del Sindicato solicitan en ella una reunión formal que tenga como punto central la reubicación al trabajo de los despedidos. No solamente son 19 despedidos, hay que sumar a más de 40 despidos en el área de vigilancia durante el mes de junio.

Por otro lado desde febrero se mantiene un juicio por prácticas anti sindicales y el despido ilegal, del actual dirigente y tesorero del sindicato, Nicolás Bustamante, que tuvo que ser reintegrado en sus funciones de forma provisoria por orden de un tribunal.

En este marco de los despidos destacan también que la compañía está en juicio por el multirut, el mecanismo que usan para justificar los despidos y cuidar su imagen ante la opinión pública, mientras suman sus ganancias porque son una misma empresa.

En la carta se explica que la principal razón de la empresa para efectuar las desvinculaciones sería la huelga de minera Escondida con quien tiene contrato, es completamente falsa ya que la huelga no es de carácter permanente y por otro lado los trabajadores tienen que realizar los servicios que realizaban los despedidos, cumpliendo doble o triple función.

La compañía no tiene reales “necesidades de la empresa” para despedir, ya que este año habría contratado a 150 trabajadores y adquirido 14 locomotoras nuevas con tecnología de punta y nuevos carros portacontenedores. A la vez que mantiene contratos con más de 10 empresas mineras, las más grandes de la región. Es decir, no hay razones productivas.

Tampoco existen razones de quiebra que sustenten la medida, tal y como está reconocido en el Informe de Sustentabilidad de la empresa del 2016, obtuvo US $ 107 Millones en ganancias, lo que en moneda nacional se traducen en $ 69.453.700.000 de pesos, en un año en el cual el precio del cobre promedió a la baja. Actualmente ronda los 3 dólares la libra, y el crecimiento país se duplicó en relación al año anterior.

La carta también menciona el problema del desempleo en Antofagasta, una de las ciudades con mayor porcentaje a nivel nacional y esto sumado a que el costo de vida y servicios básicos son los más caros del país. Detrás de los despedidos hay familias, bebés recién nacidos, años de trabajo con sueldos que apenas alcanzan para vivir.

Estos despidos muestran que para los empresarios los trabajadores somos números que de no calzar a la medida, nos desechan, sin importarles el impacto que esto tenga en nuestras vidas; no era y no es ningún esfuerzo, ni económico ni productivo, para el principal grupo empresarial de Chile reubicar a los trabajadores.

Lee la carta aquí: