En una votación histórica, los trabajadores agrupados en el Sindicato n°1 decidieron rechazar la propuesta de la empresa, asegurando que “no solo se niega cualquier mejora, sino que además se pretende abaratar la mano de obra futura”.
Viernes 3 de febrero de 2017
Tensión en el mundo minero tras la reciente y masiva votación de huelga que realizaron cientos de trabajadores agrupados en el Sindicato n°1 Minera Escondida. Con un 99% de aprobación, los mineros anunciaron la huelga legal que pone en jaque a una de las empresas mineras más grandes.
La empresa, que ofreció un bono término de conflicto de $8 millones, ante los $25 millones exigidos por los trabajadores, salió a “lamentar” la decisión de los mineros, reiterando la idea de “diálogo” en pos de evitar cualquier tipo de movilización. De todas maneras, Patricio Vilaplana, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Minera Escondida, ya anunció que “estamos evaluando la posibilidad de solicitar buenos oficios y lo definiremos dentro de las 48 horas permitida por la ley”.
Por su parte, los trabajadores mineros, a través de un comunicado, manifestaron que “El 99% de los votantes aprobó la huelga legal, en un histórico hito en la defensa de nuestra dignidad y derechos alcanzados como trabajadores. Lo hicimos unidos y masivamente, al registrarse la más alta participación que en cualquier otro proceso”, cita la declaración.
Los mineros están atentos ante cualquier movimiento de la empresa: “Debemos prepararnos para todos los escenarios, ya que la Empresa, en una estrategia agresiva, pretende replantear las condiciones con sus trabajadores, reduciendo los costos laborales. Escondida 3.0, caemos hoy en cuenta, tenía dos planes para ser la empresa con los costos más bajos. El primero, el doloroso plan de retiro que sufrimos, y el segundo, esta negociación, en donde no sólo se niega cualquier mejora, sino que además se pretende abaratar la mano de obra futura”, aseguran.
¿Cuándo se iniciaría la movilización? De acuerdo al comunicado, “La huelga debe iniciarse al tercer día de ello, que caería sábado, y conforme a las disposiciones legales y dictámenes de la Dirección del Trabajo, el inicio de la huelga se debe trasladar al día hábil siguiente, esto es, el lunes 6 de febrero a las 8.00 A.M.”, afirman.