Durante la semana recién pasada, los dirigentes del Sindicato de Trabajadores de Starbucks Coffee Chile, se reunieron en varias ocasiones con representantes del Sindicato Internacional de Empleados de Servicio (SEIU por sus siglas en inglés) en aras de construir una posible alianza estratégica para organizar a los trabajadores de comida rápida, principalmente jóvenes en precarias condiciones de empleo y sin representación sindical.

Antonio Paez Dirigente Sindicato Starbucks Coffe Chile
Miércoles 28 de octubre de 2015
La cita se dio en el marco de la campaña internacional del SEIU en favor del aumento del valor de la hora y derechos sindicales en el mundo de la comida rápida y servicios bajo la consigna “Figth for $15” (Lucha por los 15 dólares*), tras la participación de los dirigentes de Starbucks Chile en el 1er encuentro Internacional de Trabajadores de Comida Rápida ocurrido en agosto del presente año en Brasil.
La directiva sindical de la multinacional cafetera compuesta por Andrés Giordano, Antonio Páez y Paulina Ross, expresó su interés en fomentar la organización del sector económico al que pertenecen ya que "todas las empresas, con sutiles diferencias, obedecen al mismo modelo de trabajo que se enriquece en base a bajos salarios, altísima rotación y pocos derechos colectivos. En otras palabras, trabajo precario". Actualmente, solo Starbucks tiene representación sindical, situación que podría estar próxima a cambiar.
*Actualmente el valor de la hora de trabajo en Starbucks es poco más de 2 dólares aproximados.