Con un 84% de aprobación finalizó la votación a huelga de los trabajadores de la minera privada.

Néstor Vera Médico.
Viernes 3 de agosto de 2018
1955 trabajadores del sindicato de Minera Escondida, votaron a favor de la huelga luego de rechazar la última propuesta de la empresa.
La patronal transnacional de la minera privada más importante del país, proponía un aumento salarial del 1%, además de un bono de $14,5 millones y un préstamo blando de $3,5 millones.
Esta huelga se vota luego de que el año pasado el sindicato se acogiera al artículo del Código Laboral que permite congelar el convenio colectivo existente por 18 meses. Esto luego de una importante lucha que se prolongó por 1 mes, en la cual los trabajadores mostraron la fuerza de los “patos negros” frente a una patronal intransigente y recibió el apoyo de diversas organizaciones de trabajadores, como el sindicato Orica y FCAB, Colegio de Profesores y otros sindicatos que se encontraban en lucha como los de Molyb y Molynor.
La huelga aún no se hará efectiva, pero las patronales del Consejo Minero ya están poniendo el grito el cielo, anunciando que esta dañará la imagen del país para los inversionistas. En la misma tónica el gobierno de derecha ha salido a rechazar la medida de los trabajadores del cobre, siguiendo el ejemplo del gobierno de la Nueva Mayoría que en el anterior conflicto se alineó junto al Consejo Minero.
La huelga en Escondida se desarrolla en el corazón de la economía chilena, de ahí su importancia para el conjunto del pueblo trabajador, más aun en estos momentos que se vienen desarrollando otros conflictos en el movimiento de trabajadores, como es el caso de los mineros de Chuquicamata, los trabajadores despedidos de FCAB o el cierre de fábricas en Iansa. De unirse estas luchas, podría ser un ejemplo de cómo resistir y enfrentar los ataques de los empresarios y su gobierno.