Profesionales de la salud de distintos lugares de la provincia nucleadas en el gremio SiProSaPuNe realizaron una jornada de movilización y actividades. Piden ser convocados a una mesa salarial por la Ministra de Salud Vanina Merlo.
Miércoles 10 de febrero de 2021 17:14
Este miércoles trabajadoras y trabajadores de salud se movilizaron a Casa de Gobierno para pedir se los contemple en la negociación salarial a la que ya han sido citados otros gremios como ATE y UPCN. Además reclaman la apertura de las discusiones en la legislatura neuquina sobre el proyecto de Ley de Carrera Sanitaria Profesional que presentaron hace más de dos años.
Noemí Alemany, secretaria gremial de SiProSaPuNe, en conversación con la Izquierda Diario comento que “estamos presentes en esta jornada de movilización para reclamarle a la Ministra Merlo que convoque a una mesa salarial de salud con los cuatro gremios, sin exclusiones y dilaciones” además agrego que “el gobierno tiene la obligación de escucharnos como sector de profesionales que somos, como también al sindicato de enfermería, ATE y UPCN. Los cuatro gremios tenemos que discutir cual es la propuesta salarial que tiene el gobierno y cuál es la que nosotros pretendemos que se tenga para el 2021”.
Santiago Santos, integrante de la agrupación Violeta Negra, comento que “acompañamos la movilización del sindicato de profesionales porque todos los estatales necesitamos una recomposición salarial. No es cierto que el 2020 fue un año difícil para todos como dice el Gobierno. El FMI se llevó sus dólares, las petroleras y los bancos siguieron amasando fortunas. Mientras las filas se alargaron para conseguir un turno o medicamento. Son más los trabajadores los que quedan desocupados y acuden al sistema público. Hay que dar vuelta las prioridades y para eso ATE y la CTA deben romper la paz social que mantienen con Gutiérrez y llamar a asambleas”.