×
×
Red Internacional
lid bot

INMINENTE POSIBILIDAD DE HUELGA. Sindicato inicia histórica negociación colectiva en el GAM

Este jueves 5 de enero la Inspección del Trabajo autorizó el proceso de Negociación Colectiva Reglada en el GAM. Los trabajadores exigen aumento de sueldo, mayor seguridad y transparencia en las contrataciones. El sindicato recalca que “esto es un hecho histórico para todos los trabajadores de la cultura”.

Viernes 6 de enero de 2017

Este jueves 5 de enero, tras varias semanas de evaluación, la Inspección del Trabajo aprobó el proceso de Negociación Colectiva Reglada que habían solicitado los trabajadores del GAM a fines de noviembre pasado.

En la propuesta, el Sindicato solicitaba aumentos al sueldo base, bonos y mejoras en las condiciones laborales, libertad sindical, mayor seguridad, transparencia en las contrataciones y un innovador enfoque de género que apunta a las demandas laborales de las mujeres, ad portas de la puesta en marcha de la segunda etapa del centro.

El 9 de diciembre, en un documento titulado “Objeciones de legalidad” GAM habría negado la posibilidad de negociar colectivamente, a pesar de enfatizar la importancia del trabajo del equipo en el discurso del lanzamiento de la Programación 2017 en noviembre. Posteriormente, el 30 de diciembre y respondiendo a los plazos legales dispuestos por la Inspección, la administración del GAM entregó un escueto documento con su “Última Oferta” donde sólo proponía mantener parte de los beneficios ya existentes hasta el 2020, omitiendo ítemes como los aumentos graduales en los sueldos y las postulaciones internas.

Durante años el Sindicato del GAM no pudo negociar colectivamente, debido a una excepción en el artículo 304 del Código del Trabajo a instituciones donde más del 50% de su presupuesto anual es financiado por el Estado. Sin embargo el 2014 la Inspección creó la orden 3356/050 interpretando el artículo a raíz de una disputa con sindicatos del SENAME, aclarando que la prohibición para este tipo de instituciones no aplica cuando el objetivo de estas es “obtener (...) una prestación recíproca en bienes o servicios”. El sindicato del GAM indicó que los más de dos mil millones de pesos recibidos por la corporación “son fondos entregados para la realización de actividades especificadas en metas, como se puede ver en los dos últimos convenios firmados que están en su página web oficial”.

“Esto es un hecho histórico para todos los trabajadores de la cultura” afirmó la directiva del sindicato, ya que esto abre una puerta para futuras negociaciones de sindicatos en otros espacios culturales con una

Figura similar a la del GAM, como el Museo Interactivo Mirador, Villa Grimaldi, el Centro Cultural Ex Cárcel de Valparaíso, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles y Balmaceda 1215. Actualmente todos estos, junto con el sindicato del GAM conforman la Coordinadora de Sindicatos Culturales.

Sindicato GAM x la Negociación Colectiva Reglada
#GAMDéjameNegociar