Este martes 17 del presente, se reunieron los representantes de los sindicatos de Codelco, para resolver si se sumarán al paro anunciado por los trabajadores de la división Chuiquicamata, medida que busca frenar el despido de 1.700 trabajadores aproximadamente.

Gregorio Flores Trabajador de fábrica, Antofagasta - dirigente nacional del PTR
Miércoles 18 de julio de 2018
Los despidos según los empresarios de la minería, tendrían su fundamento en la transformación de la mina de rajo abierto a subterránea, respaldándose en el artículo 161 del Código del Trabajo, por “necesidades de la empresa”, dejando a miles de familias sin un sustento económico, con el objetivo de asegurar y subir sus ganancias.
Presidenta del Sindicato Número Uno de Chuquicamata, Cecilia González, afirmó que"la federación debería sumarse al paro, ya que acordaron que ante cualquier despido por artículo 161 votarían la huelga". El expresidente de la Federación de Trabajadores de Cobre y actual tesorero del Sindicato Número Uno de Chuquicamata, Héctor Roco, afirmó “Esa resolución establecía que aunque fuese a 1 trabajador despedido por el artículo 161, convocaríamos a un paro corporativo, de no ser así reflexionaríamos que rol esta jugando la federación en la defensa de los trabajadores”. Por su parte, el presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre, Juan Olguín, refirió que “independiente de los acuerdos previos existe una institucionalidad, temas interno que nos regula, es la forma que definimos cuando hay una situación de paro o movilización, independiente de los acuerdos que uno pueda tener”.
En la espera de una respuesta definitiva, la unidad entre las y los trabajadores se hace más urgente que nunca, única manera de enfrentar la lucha por la defensa de los puestos de trabajo. Para ello, es necesario que sindicatos, federaciones, confederaciones, como la Constramet, la ANEF, el colegio de profesores y la CUT, llamen a una Coordinación nacional contra los despidos y por la defensa de los puestos de trabajo, porque no queremos que más familias trabajadoras queden sin sustento.