×
×
Red Internacional
lid bot

Virtualidad. Sindicatos docentes porteños realizaron una conferencia de prensa conjunta

En el noveno día de paro, este jueves al mediodía UTE, Ademys y Camyp reivindicaron el apoyo masivo de las familias exigiendo las clases virtuales. Lugo realizaron un corte de calle, en reclamo de vacunas para toda la comunidad educativa y por un fondo de lucha contra los descuentos.

Jueves 29 de abril de 2021 14:58

Conferencia de prensa de los sindicatos docentes porteños - YouTube

En las puertas del Normal 4, los sindicatos docentes UTE Ademys y Camyp realizaron una conferencia de prensa conjunta donde dieron cuenta de la fuerza del paro docente y el apoyo de las familias exigiendo la suspensión de la presencialidad. Realizaron un corte de Acoyte y Rivadavia para visibilizar su pelea. Mientras esperaran los nuevos anuncios gubernamentales y se aprestan a seguir peleando por la educación y la salud.

Ya llevan nueve días de paro docente en compañía de las familias. La presencialidad de Larreta fue un fracaso. Toda la comunidad educativa, resolvió con su fuerza lo que los gobiernos y la justicia se negaron a resolver: cuidar la salud de los docentes, chicos y familias. Mientras desde el Gobierno de la Ciudad tomó todo tipo de medidas represivas para imponerlo, desde descontar los días de paro a los docentes, como el de presionar a las familias, obligándolos a la presencialidad a costa de perder la vacante.

Por esto desde Ademys vienen impulsando un fondo de lucha para sostener los descuentos a los docentes, mientras por otro lado se logró un fallo judicial contra la ministra Acuña que será multada si continúa poniendo inasistencias a quienes no acudan a las escuelas. Dos derechos violados por el Gobierno de la Ciudad, mientras se niegan a garantizar una educación cuidada y solo lo usan como campaña electoral.

Te puede interesar: Gran campaña por la lucha educativa y un fondo de huelga

No puede haber presencialidad en medio de un pico de contagios sin poder garantizar las mínimas medidas de cuidado, algo que los docentes y familias venían exigiendo desde el primer día de clases, demostrando quienes son los que defienden de verdad la educación y la salud.

Ivana Otero, Secretaria de Cultura de Ademys y docente del PTS y la 9 de abril, nos decía: "Nuestro reclamo hoy es que el Gobierno garantice computadoras y la conectividad para los chicos y en especial que se vacune a toda la comunidad educativa". También se refirió a la campaña nacional que se viene realizando exigiendo la liberación de las patentes de las vacunas y que se fabriquen en el país, para vacunar a todos. Y agregó: "Las medidas del Gobierno nacional no dan salida de fondo. Para seguir peleando, es necesario que luego de esta conferencia UTE convoque a una asamblea unificada, e impulsemos desde abajo un fondo común con UTE, para que no nos quiebren por hambre".

Ante el preocupante aumento de casos y las disputas discursivas y jurídicas entre el Gobierno nacional y de la Ciudad, fue la comunidad educativa la que salió al frente exigiendo la suspensión de la presencialidad, mientras exigían que se garantice la virtualidad con conectividad gratuita, el reparto de computadoras para los chicos e IFE para las familias más vulnerables.

Con presencialidad o virtualidad son los docentes y las familias las únicas interesadas en defender la educación y la salud. Para la comunidad educativa no es un slogan de campaña electoral en medio de un relato de grieta. Ahí estuvo la fuerza y ahí esta la fuerza, en la unidad de toda la comunidad educativa, docentes, no docentes, estudiantes y familias.