×
×
Red Internacional
lid bot

SMATA. Smata advierte sobre despidos masivos en el gremio, pero no propone plan de lucha

Según las estimaciones se fabricarían 100.000 autos menos este año y la situación se agravaría hacia el año que viene.

Diego Iung @IungDiego

Viernes 4 de noviembre de 2016 11:24

Mientras se mantienen aproximadamente las ventas de autos, viene cayendo la producción local del sector que alcanzaría un tope de 450.000 vehículos fabricados este año.

Ante esta situación, el secretario general del SMATA, Ricardo Pignanelli, advirtió que “la realidad es el día a día de pelear cada uno de los puestos de trabajo. Hasta ahora lo venimos logrando, lo venimos sosteniendo. Pero para el año que viene, o cambia un poco la situación y los empresarios se ponen a pensar en la Argentina en serio o vamos a tener serios problemas”.

A su vez, responsabilizó de la situación a la apertura de las importaciones llevada adelante por el gobierno nacional: “está muy liberado el tema de las importaciones”.
Llaman la atención estas frases proviniendo de quien estos últimos años, tanto bajo el gobierno de Macri como durante el mandato de Cristina Fernández, fue responsable de dejar correr sin ninguna resistencia miles de suspensiones y despidos en todo el gremio, en total complicidad con las distintas patronales del sector.

Emblemático fue el caso de los trabajadores de Lear, donde no sólo el gremio estuvo ausente de luchar contra los despidos, sino que se dedicó a atacar a los trabajadores que se organizaban y estaban luchando, al punto de utilizar reiteradas veces patotas que golpearon y amedrentaron a los trabajadores.

Queda por verse de qué manera Pignanelli y el SMATA se proponen enfrentar esta situación crítica en el gremio, pero ya su accionar como parte de la CGT, que ante el ajuste del gobierno de Macri y por un bono no obligatorio que recibirá menos de la mitad de los trabajadores decidieron levantar el paro nacional y dejarlo pasar, parece darnos un buen anticipo.