lid bot

DECLARACION. Sobre las elecciones del Centro de Estudiantes en Filosofía & Humanidades

Martes 14 de mayo de 2019

Hace dos semanas se realizaron las votaciones para el Centro de Estudiantes de Filosofía y Humanidades (CEFH), donde solo se presentó una lista, presidida por una militante del Frente Amplio, por lo que se procedió a plebiscitar si los estudiantes estaban de acuerdo o no con que dicha lista asumiese la conducción política de la Facultad.

Si bien la opción SI se impuso con 489 votos, la votación de conjunto no logró superar el quorum de 750 votos que contempla el estatuto para legitimar la votación. Esta campaña a centro de estudiantes contó con una serie de deficiencias, siendo la más importante, que el debate político prácticamente estuvo ausente, en un año marcado por una ofensiva de la derecha para criminalizar a la juventud en el marco de que el gobierno de Piñera busca pasar una serie de reformas que de conjunto precarizarán aún más las condiciones de vida de las mujeres, les trabajadores y la juventud como lo vemos con el actual proyecto de reforma laboral.

En ese marco es que la campaña de la única lista en competencia pasó prácticamente desapercibida para los estudiantes, en el marco de las discusiones para aprobar el paro del CONFECH del 8 de mayo pasado y las elecciones de la FECH, dado que la convocatoria a participar también fue realizada de manera apresurada y sin la necesaria difusión para permitir que más alternativas se presentasen y de esta forma fortalecer el debate respecto de que CEFH necesitamos para el actual momento político.

Por lo mismo frente a la discusión que se ha desarrollado en las asambleas de carrera, desde VENCER y Pan&Rosas, hemos realizado un llamado a no ratificar la lista al centro de estudiantes, y que se repitan las elecciones con un llamado participativo y claro para que exista un debate real y una confrontación democrática de ideas que permita que las y los estudiantes puedan deliberar libre e informadamente respecto de que alternativa política es necesaria.

Sin embargo, ante el avance de la derecha en nuestra propia facultad, como lo demostró la no despreciable votación que sacaron en las elecciones FECH, creemos que más que nunca es necesario fortalecer nuestra orgánica estudiantil , asumiendo que la actual tiene importantes falencias y que debemos deliberar democráticamente como superarlas.

Por lo mismo proponemos que se realicen jornadas de discusión política en las asambleas de generación y de carrera, que confluyan en una gran asamblea de Facultad que discuta no solo las reformas estatutarias necesarias sino que también cual debe ser la orientación política y programática de los estudiantes , qué CEFH queremos y necesitamos, con qué plan de acción y con qué programa.

De estas jornadas creemos que se deben elegir Delegades de generación, mandatados y revocables que sistematicen las discusiones y que se puedan reunir para discutir justamente estos temas, mientras se realiza el proceso de campaña y elección, para que la discusión sobre nuestro centro de estudiantes no sea solo votar sí o no por una lista, sino que conlleve discusiones políticas profundas sobre el rol que puede jugar nuestra facultad en el contexto local, y también nacional.

Nos referimos a que se aborden temas como salud mental, democratización (local), como también discutir sobre las reformas de Piñera como aula segura y la reforma laboral (nacional), e incluso también que se aborden aspectos del estatuto de facultad que dejan en el vacío cuestiones tan importantes como el qué hacer cuando la participación estudiantil no es la esperada.

Esto permitirá revitalizar la discusión política en la Facultad, fortalecer discutiendo democráticamente nuestra orgánica y servir para prepararnos para afrontar un año de grandes desafíos, donde les estudiantes podemos cumplir un importante rol para enfrentar a la derecha y derrotar sus reformas y ataques.

VENCER / Pan y Rosas filo y hdes