×
×
Red Internacional
lid bot

NEUQUÉN. Sobreseyeron al trabajador acusado de “abandonar” a un policía en una represión

En la mañana de ayer, la jueza Ana Malvido dictó el sobreseimiento de Raúl Baigorria, chofer de ambulancia del Hospital Castro Rendón que había sido acusado de no trasladar en la ambulancia que conducía a un policía durante una represión a trabajadores de la salud en las puertas de la Legislatura de Neuquén. El hecho sucedió a fines de 2011 y pretendía ser elevado a juicio después de casi 3 años de haber sido imputado “en una causa armada”, como la definieron desde la Junta Interna del Castro Rendón.

Viernes 31 de octubre de 2014

1 / 1

En diciembre de 2011 la policía de Neuquén reprimió una movilización de trabajadores de la salud que se oponían a la nueva ley de remuneraciones del sector, donde hubo varios trabajadores heridos. Baigorria, que conducía ese día una ambulancia donde transportaba tres heridos hacia el Hospital Castro Rendón, fue acusado por la Fiscalía y el abogado de la policía y querellante Gustavo Lucero del delito de “incumplimiento de los deberes de funcionario público”, aduciendo que se “habría negado a trasladar en la ambulancia a un policía”. Con esta acusación pretendían llevarlo a juicio oral durante los días 3 y 4 de noviembre de este año, en una causa en que sólo están como testigos los policías ofrecidos por ellos.
El miércoles 30 se llevó adelante una audiencia preliminar pedida por las abogadas del CeProDH Ivana Dal Bianco y Natalia Hormazabal, las nuevas defensoras de Raúl Baigorria, que reemplazaron a los abogados anteriores brindados por la conducción de ATE, cuestionados por no haber ejercido en su momento una correcta defensa del trabajador. Las abogadas solicitaron en esa audiencia el sobreseimiento de Raúl Baigorria, la nulidad de la acusación y el apartamiento de la querella por no ser víctima del hecho atribuido, además de insistir en la posibilidad de que se acepten testigos de la defensa. Dicha jornada fue acompañada por un paro de 24 horas de los trabajadores del sector y una movilización a las puertas del Tribunal.
Finalmente el día de ayer la jueza Ana Malvido dio a conocer su resolución, sobreseyendo a Raúl Baigorria, de acuerdo a lo solicitado por las abogadas defensoras del trabajador. Dicha resolución fue celebrada por sus compañeros y compañeras de trabajo y los delegados y delegadas de la Junta Interna del Castro Rendón, que lo acompañaron en todo momento. Emocionado, Baigorria dijo que “es un triunfo de todos/as los trabajadores de Salud que con nuestros métodos, la asamblea, el paro y la movilización tuvimos que emprender esta pelea contra la justicia que procesa a un trabajador mientras garantiza impunidad al asesino Sobisch, contra la institución policial del gatillo fácil y contra el Estado que incumple todos los días los “deberes de funcionarios públicos” destruyendo y vaciando la salud pública, vulnerando el derecho a la salud de la población neuquina.”
Por su parte, Flor Peralta, delegada General de la Junta Interna señaló que “éste es un paso adelante en la lucha por el desprocesamiento de los más de 5000 luchadores procesados. Por esto seguiremos peleando contra los ataques a todos los luchadores que son procesados por enfrentar a este gobierno provincial y nacional, con lucha y unidad en las calles reclamamos: basta de persecución y procesamientos a los trabajadores y al pueblo Mapuche, excarcelación de Patricia Benitez y todos los compañeros de ATE de Río Gallegos, absolución a los trabajadores de Las Heras”.
Tanto Baigorria como Peralta señalaron la importancia de la movilización para lograr este sobreseimiento, a la vez que destacaron la defensa realizada por las abogadas Ivana Dal Bianco y Natalia Hormazábal del CeProDH.