×
×
Red Internacional
lid bot

Universidad. Sociales UBA debate: nuevos desafíos de la izquierda en tiempos de Macri y crisis del peronismo

El jueves 25 a las 20.30 h. en la sede de Constitución, será el inicio de una serie de encuentros organizados por La Izquierda Diario, con la presencia de Christian Castillo y Fernando Rosso.

Leo Deza

Leo Deza Politólogo UBA | @leo.deza_ Nieto de víctima de la Triple A

Sofía Achigar

Sofía Achigar Periodista | @SofiaAchigar

Domingo 21 de agosto de 2016 13:18

Charla - El gobierno de Macri, la crisis del pronismo y el Frente de Izquierda - YouTube

El exdiputado del Frente de Izquierda por la Provincia de Buenos Aires y docente de la carrera de Sociología, junto al director de La Izquierda Diario Fernando Rosso, serán los protagonistas del debate que dará inicio a un ciclo de encuentros en la Facultad de Ciencias Sociales. La charla inaugural, en esta ocasión, se propone debatir sobre los nuevos desafíos planteados para la Izquierda frente al gobierno de Macri y la crisis actual del peronismo, particularmente del kirchnerismo.

El FIT se encuentra frente a la posibilidad de dar un salto en su emergencia en la escena política nacional, como expresa Myriam Bregman la diputada del PTS/FIT, siendo vocera de los millones que padecen la política energética y económica de Aranguren y el Gobierno de Macri y los gobernadores. Por esto su intervención fue bien recibida por grandes sectores críticos con el gobierno. Pero este salto depende sobre todo de la tarea que asumimos de encabezar la resistencia entre los jóvenes, los trabajadores y las mujeres que pelean por sus derechos.

Por su parte, el kirchnerismo y el peronismo atraviesan una crisis de liderazgo, la derrota política del año pasado pesa y la batalla electoral del año próximo es el centro de su tensión, atravesada por una herida profunda, producida tras el destape del caso de José López.

Semanas atrás, Cristina Fernández vistió la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y les planteó nuevamente a los jóvenes presentes, que se involucren en la construcción de una "Nueva Mayoría". La alternativa de apostar a la reconstrucción dentro del PJ y la versión moderada de esta nueva etapa sólo suma desencanto, que se complementa con la nula resistencia en los sindicatos donde dirigen, o directamente con aplicar las mismas políticas de ajuste como en Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Una herramienta poderosa

Desde el lanzamiento de este novedoso diario digital en 2014, nos pusimos el objetivo de que estas páginas se conviertan en la voz de quienes enfrentan los ataques de los empresarios y los gobiernos. En julio llegamos al récord de 2 millones de visitas, una enorme porción de esos lectores son jóvenes estudiantes y trabajadores.

Con esta poderosa herramienta nos proponemos construir una fuerza social de los trabajadores, las mujeres y la juventud que dispute con los partidos tradicionales. Lejos de conformarnos con ser una izquierda que da “testimonio”, con La Izquierda Diario nos convertimos en un canal de expresión para los sectores que quieren enfrentar los ataques del Gobierno de Macri y los gobernadores. Y también, cientos de colaboradores que construyen el diario con temas que empujan el imaginario social, que hablan de sus realidades cotidianas, del arte, la música o la cultura y llegan a nuevos auditorios que no solían seguir las prensas de la izquierda. Nuestra propuesta es abrir las páginas del diario a estudiantes y docentes que asuman el desafío de ser cronistas, investigadores, entrevistadores, sobre temas de actualidad y también con los debates que atraviesan nuestras carreras.

En la juventud y las universidades el movimiento que rechazó el ataque del macrismo a la universidad pública, tuvo su expresión en la marcha que reunió a más de 40.000 personas en Plaza de Mayo y otras decenas de miles en el resto del país. Un importante pronunciamiento político “preventivo” que funcionó como un aviso para los planes del macrismo. La Izquierda Diario realizó una cobertura permanente, mostrando lo que los grandes medios hegemónicos se proponían invisibilizar y fue el único medio que se hizo eco de las iniciativas que surgían en las facultades, cursos, comisiones y en muchas ocasiones los estudiantes las relataron en primera persona como corresponsales. Así como también reflejó la campaña por #LibertadParaBelen impulsada por Pan y Rosas en las aulas y la pelea de la Consejera Directiva Sofía Achigar por conseguir que las autoridades se pronuncien por su libertad y dieran el asueto a los y las estudiantes que quisieran marchar.

La Juventud del PTS te invita a ser parte del encuentro inaugural de La Izquierda Diario con Christian Castillo, uno de los principales intelectuales de la izquierda en la Universidad, que planteará cuál es el proyecto de oposición de la Izquierda, que empieza por construir una fuerza social en las calles, entre los trabajadores, las mujeres y la juventud.