lid bot

Elecciones 2017. Solange Luna candidata a concejal de San Martín por el Frente de Izquierda

Solange Luna tiene 31 años, estudia para ser docente en el terciario 113 de San Martín.

Lunes 10 de julio de 2017 10:13

Soy Solange Luna, tengo 31 años y estudio la carrera de Educación primaria en el terciario de formación docente N° 113 de San Martín. Formo parte de la Agrupación de mujeres Pan y Rosas y en estas elecciones me presento como candidata a concejal por San Martín en las listas del Frente de Izquierda. Junto a Andrea D’Atri quien se presenta como candidata a senadora en la provincia de Buenos Aires y a las cientos de mujeres que conformamos la agrupación, luchamos contra la violencia machista, salimos a las calles por Ni una menos y nos organizamos para enfrentar a los empresarios y políticos de este sistema capitalista y patriarcal que nos oprime y explota.

Nací y crecí en el partido de San Martín y a lo largo de todos estos años vi como fueron pasando los distintos gobiernos municipales: tanto peronistas como radicales en época de campaña salen a reflotar las promesas olvidadas e incumplidas de elecciones pasadas, mientras nos siguen condenando a los trabajadores y la juventud a una vida de miseria. Nada ha cambiado para las mujeres y la juventud trabajadora, por el contrario, en San Martín es alarmante el número creciente de la tasa de femicidios: ¡solo en nuestro distrito concentramos el 8,9% de la provincia! Y la tasa crece a pasos agigantados si tenemos en cuenta que a principio de año era del 8%. Todos los días se realizan alrededor de 160 denuncias en la fiscalía por violencia de género. Oficialistas y opositores, todos callan. Las que ponemos el cuerpo, somos nosotras. Para ellos, las mujeres somos tan sólo un porcentaje sin siquiera dar cuenta de que detrás de estas terribles cifras hay hijos que quedan sin madres, familias deshechas, madres, hermanas, amigas que claman justicia por las víctimas de la violencia machista y femicidios y que se ponen a la cabeza de la búsqueda de mujeres desaparecidas, como fue el caso de Araceli Fulles.
Al actual intendente, y ahora randazzista, Gabriel Katopodis, nunca le importó la terrible violencia que vivimos las mujeres donde el femicidio es el último eslabón de una larga cadena de violencia que sufrimos día a día. Ocuparse de nuestras problemáticas no es parte de su agenda. A la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, quien el año pasado anunció el lanzamiento del "Plan de Género" para dar respuesta a las mujeres víctimas de violencia, tampoco. No solo que el macrismo se encargó de recortar el ya escaso presupuesto heredado de Daniel Scioli sino que, como si fuera un chiste macabro, incluyó en el plan, entre otras cosas, talleres de capacitación para la policía provincial y local para “atender” a víctimas de violencia. ¡La policía! Si hay algo que sabemos las mujeres y las familias de víctimas de femicidio es que es la misma policía la que está envuelta en casos de redes de trata, o esconden pistas, o directamente involucrados: sólo en nuestro distrito la policía estuvo metida en nueve casos. Nos quieren correr con el discurso de la inseguridad para justificar lo que se gasta en cámaras y patrulleros para hostigar a los jóvenes en las puertas de los colegios y a los trabajadores que se organizan en las puertas de sus fabricas. Queremos discutir en el concejo mayor presupuesto para la creación de refugios, jardines maternales, que se declare en el municipio la emergencia en materia de violencia hacia las mujeres garantizado licencias y planes de trabajo y de vivienda para las víctimas.

Nuestras candidaturas están puestas al servicio de expresar, en un solo grito, la voz de las miles de mujeres que paran la olla, las trabajadoras precarizadas, las estudiantes, las jóvenes que nada le debemos a este sistema que nos oprime y condena al reparto de la miseria, de las miles que salimos a las calles a luchar por nuestros derechos y a decir ni una menos y de las que convertimos el dolor y la bronca en organización y lucha retomando la mejor tradición del movimiento de mujeres.

Las listas del Frente de Izquierda San Martin están integradas por mujeres docentes, auxiliares de portería, estudiantes y trabajadoras de Pepsico quienes están a la cabeza de una gran pelea que debe ser el faro para todas las mujeres de como enfrentar este sistema, mostrándole al mundo que estamos de pie, que si nos tocan a una, nos organizamos miles, planteando que la crisis la paguen los capitalistas, como expresa nuestra consigna, ¡Nuestra vida vale más que sus ganancias!
Junto a Nicolás del Caño, candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires te invito a sumarte a una gran campaña del Frente de Izquierda en todo el país