Ayuda humanitaria y Derechos Humanos son las nuevas banderas de las y los políticos chilenos que buscan poner bajo el tapete los problemas nacionales, poniendo por delante la crisis de régimen en Venezuela para perfilarse como una derecha democrática y limpiar su imagen.

Natalia Sánchez Concejala Antofagasta por el Partido de trabajadores Revolucionarios, Médico del Hospital Regional de Antofagasta y parte de la Agrupación de Trabajadores de Salud "Abran Paso"
Viernes 22 de febrero de 2019
Ayuda humanitaria y derechos humanos son las nuevas banderas de las y los políticos chilenos que buscan poner bajo el tapete los problemas nacionales, poniendo por delante la crisis de régimen en Venezuela.
Piñera, sobre su viaje a Cúcuta, donde “en defensa de la libertad” entregará la ayuda humanitaria signo de “solidaridad concreta” - en palabras de Raúl Ampuero - ha recibido múltiples críticas por parte de la oposición, quienes le han apuntado por velar por el bienestar en el extranjero y no del país.
Te puede interesar: El viaje de la hipocresía del gobierno y la derecha
Te puede interesar: El viaje de la hipocresía del gobierno y la derecha
Pese a dichas críticas, Soledad Alvear sale en respaldo a la postura adoptada por el mandatario afirmando que “es fundamental que Chile se haya jugado por recuperar la democracia y respetar los DD.HH. en Venezuela … si el viaje significa un apoyo al ingreso de la ayuda, (Piñera) debe asistir”.
La derecha esconde así bajo el tapete los problemas nacionales, para dirigir su atención y sus acciones mediáticas hacia el conflicto en Venezuela, debido a que buscan sumarse a la política pro-imperialista del grupo Lima, orquestada por Donald Trump, a la par de perfilarse cínicamente como una derecha que vela a favor de los DD.HH, cuando la crisis en el Wallmapu expresa todo lo contrario.