×
×
Red Internacional
lid bot

Barcelona. Solidaridad con Adil Outnil en huelga de hambre por un trabajo digno

Concentración en solidaridad con Adil Outnil. El joven activista lleva más de 45 días en huelga de hambre por un trabajo y una vivienda digna.

Arsen Sabaté

Arsen Sabaté Barcelona | @ArsenSabate

Miércoles 29 de junio de 2016

Este miércoles 29 de junio se ha celebrado en Barcelona una concentración en solidaridad con Adil Outnil, quien lleva más de 45 días en huelga de hambre. Más de una docena de activistas marroquíes han protestado frente al consulado de Marruecos en Barcelona por la situación que está viviendo Adil.

Adil Outnil, es un activista opositor que, además de padecer un 80% de discapacidad, lleva años siendo perseguido por el régimen alauí de Marruecos. Después de mucho esfuerzo, consiguió sortear todos los obstáculos que desde las administraciones le iban poniendo para acabar licenciándose en literatura.

Sin embargo, hace más de 45 días decidió iniciar una huelga de hambre reivindicando, ante la negativa del régimen marroquí, su acceso a un trabajo digno.

La protesta que está llevando Adil también gira en torno a la exigencia de una vivienda digna, pues recientemente se le notificó el desahucio y derribo de la vivienda en la que convive con sus padres. Por si fuera poco, hace pocos días fue trasladado a un hospital de Marruecos al haber entrado en coma producto de la huelga. Mientras, por su parte, el régimen alauí sigue haciendo oídos sordos a sus reivindicaciones, agravando así cada vez más la situación de Adil.

Durante la concentración de este miércoles, los diferentes colectivos de la comunidad marroquí en Barcelona se han solidarizado con el activista al grito de “Todas y todos somos Adil”, además de protestar por la situación a la que el régimen alauí somete a tantos luchadores como el propio Adil.

Después varios representantes han accedido al consulado para hacer entrega de un comunicado de denuncia de la situación y en apoyo a Adil Outnil. No obstante, una vez dentro, las autoridades han procedido a identificar a quienes accedieron y denegar la entrega del texto. Faouzi Hilba, uno de los representantes ha denunciado que “esto demuestra que las prácticas de las autoridades siguen igual. Solamente les importa identificarnos como si fuéramos ovejas negras o terroristas”.

Un abuso de la autoridad ante una demanda totalmente democrática que sin embargo no ha servido para conseguir cesar la protesta y los ánimos de los manifestantes.

A continuación un extracto del comunicado de denuncia en castellano:
“La política de Marruecos es la de ayudar a los ricos, proteger a los que aplican políticas que empobrecen a la mayoría y perseguir a la gente honrada y a los trabajadores y encarcelar a los estudiantes y periodistas. Siempre lo mismo, un gobierno y unos administradores que están allí para proteger la propiedad privada de unos pocos que tienen en sus manos el destino de millones y millones de marroquíes. Hoy hemos venido aquí para demostrar un mínimo de solidaridad con el compañero que se está muriendo de hambre, un compañero que ha luchado toda su vida por conseguir un título, y que al final, por ello lo quieren machacar. Por todo ello, exigimos que el gobierno ofrezca una respuesta que pueda facilitar la actual situación de Adil.”

Para finalizar, Hilba ha manifestado que “hoy día en Marruecos hay un montón de manifestaciones que salen cada día en solidaridad con Adil Outnil. Queremos empezar a construir en Europa una plataforma amplia de diferentes sectores de trabajadores inmigrantes para apoyar la lucha de Adil y de muchos otros que están luchando por la libertad y contra la opresión”.