Expresamos nuestro total repudio a un nuevo amedrentamiento por parte de las autoridades de la CDMX hacia la huelga del SutNotimex, sostenida en su mayoría por mujeres trabajadoras y jefas de familia. ¡Basta de represión!

Pan y Rosas México México | @PanyRosasMex
Lunes 22 de febrero de 2021
Este lunes 22 representantes del gobierno de la CDMX, amenazaron con cortar el suministro eléctrico de los campamentos sostenidos por las y los trabajadores en huelga del SutNotimex, en un nuevo intento por quebrar su lucha en defensa de su fuente de trabajo y contra los abusos de la directora de la agencia, SanJuana Martínez.
Tanto en los campamentos ubicados en las alcaldías de Coyoacán y Cuauhtémoc, así como en la lucha por la reinstalación y defensa de los derechos laborales, destaca la participación de las trabajadoras y jefas de familia del SutNotimex, que representan el 70% de los despidos en la agencia de noticias del Estado.
Y es que la “austeridad republicana” proclamada por el gobierno de AMLO y la 4T, empezó de abajo hacia arriba y ha golpeado duramente a las trabajadoras del Estado, que desde hace años, laboran sin seguridad social ni derechos laborales y son las primeras en perder sus fuentes de trabajo en nombre de dicha austeridad. Pese a la pandemia y la saturación hospitalaria en la CDMX, ni el gobierno ni las autoridades laborales han tomado acciones efectivas para salvaguardar los derechos humanos y laborales de las y los huelguistas.
Durante más de un año en huelga, las y los trabajadores del SutNotimex han agotado todos los recursos jurídicos para intentar resolver el conflicto en favor suyo y de sus familias. Se han enfrentado no solamente al autoritarismo de SanJuana Martínez, quien no se tentó el corazón para despedir a mujeres embarazadas, sino también al desgaste y maniobras de las autoridades laborales representadas por María Luisa Alcalde y las juntas de conciliación y arbitraje.
Esta heroica huelga sostenida en sus mayoría por mujeres trabajadoras ha recibido el apoyo de cientos trabajadores, sindicatos, organizaciones populares, estudiantiles, feministas y de la izquierda independiente. De triunfar esta, nos encontraríamos en mejores condiciones para la pelea por nuestros derechos laborales; por ello, se hace urgente la unidad y coordinación de todas las luchas en curso, particularmente de aquellas hoy también están enfrentando los despidos y la precarización, como es el caso de la huelga en Interjet y la lucha de las trabajadoras de intendencia del IEMS, entre muchas otras.
Con este nuevo ataque por parte de las autoridades contra la huelga, hoy más que nunca es necesario que se haga efectiva la solidaridad de los sindicatos, principalmente de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) del cual el SutNotimex, es parte. Solamente con miles de mujeres, jóvenes y trabajadores solidarios en los campamentos y movilizaciones del SutNotimex, es como evitaremos más abusos y amedrentamientos por parte de SanJuana Martinez y las autoridades, y lograremos el cumplimiento integró de todas las justas demandas de las y los huelguistas.
En el marco del llamado a movilizaciones y paros convocados desde le sector salud para este próximo 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, hacemos un llamado urgente a las direcciones de la UNT y la Nueva Central de Trabajadores (NCT), así como al conjunto del movimiento feminista y de mujeres en México, para expresar nuestra solidaridad activa en los campamentos y en la protesta convocada por el SutNotimex, este próximo miércoles 24 a las 4:00 pm en el Ángel de la Independencia.
¡UNIDAD DE TODAS LAS LUCHAS OBRERAS Y FEMINSITAS!
¡BASTA DE REPRESIÓN, SIMULACIONES Y HOSTIGAMIENTO!
¡SOLUCIÓN YA A LA HUELGA DEL SUTNOTIMEX!