×
×
Red Internacional
lid bot

Declaración. Solidaridad desde México con los trabajadores despedidos de AGR -Clarín

Desde México, los trabajadores y estudiantes del Movimiento de Trabajadores Socialistas, manifestamos nuestro enérgico repudio al despido de los 380 trabajadores de Artes Gráficas Rioplatenses que fueron privados de su fuente de trabajo al cerrar los talleres el Grupo empresarial Clarín, pretextando una caída en las ventas.

Miércoles 25 de enero de 2017

Sin embargo, como afirman los trabajadores de esta empresa -que enfrentan un régimen de trabajo de opresivas medidas laborales y sindicales-, el verdadero motivo es la intención de flexibilizar las condiciones de trabajo bajo un nuevo convenio que legitime un régimen esclavizador de explotación: más productividad con menos trabajadores y menos prestaciones.

En un frente patronal, los emporios de comunicación como TN y La Nación, se niegan a informar sobre este conflicto y a decir el verdadero trasfondo de este brutal golpe a la clase trabajadora. Han desplegado un cerco mediático brutal para invisibilizar esta lucha obrera.

A su vez, el Ministerio del Trabajo, que expresa el carácter empresarial del derechista gobierno de Mauricio Macri, se ha alineado con la empresa justificado los despidos al pretextar que, es debido al uso de nuevas tecnologías, a necesidades de la empresa.

Juntos, los dueños de Clarín, los emporios mediáticos y el gobierno, quieren aislar y derrotar a los valerosos trabajadores que, combativamente han tomado la empresa para presionar en la defensa de sus derechos. Por eso el 19 de este mes, la policía reprimió salvajemente con balas de goma, a los trabajadores de AGR-Clarín y a las organizaciones de trabajadores que se solidarizan con ellos.

Ante esto, la dirección burocrática de la CGT que mantiene una tregua con el gobierno del empresario Macri, no ha convocado a ninguna medida de fuerza -como un gran paro general- para apoyar a los trabajadores gráficos. De declaraciones no vive el movimiento obrero. La CGT no quiere confrontarse con Macri ni con los empresarios.

Saludamos la respuesta de clase del gremio gráfico que, desde distintas empresas como la fábrica recuperada Arcángel Maggio, Colorpress, Morvillo, Printpack, AGM, Sebagraf, así como las cooperativas Madygraf (ex Donnelley) de Escobar y Chilavert de Pompeya, pararon labores en solidaridad con sus compañeros de AGR.

Igualmente importante fue el corte masivo de este 25 de enero en la Autopista en Capital Federal, así como las acciones realizadas en varias ciudades donde participaron varios sindicatos, agrupaciones sindicales, organizaciones políticas y estudiantiles. Es una medida que apunta a romper el cerco mediático, y una muestra contundente del camino que puede seguir esta lucha emblemática que obliga al movimiento obrero a luchar junto con sus hermanos para frenar los ataques patronales contra la clase trabajadora.

Como parte de los sectores que en México se movilizan contra el ”gasolinazo” impuesto a la población por Peña Nieto, y porque se haga justicia con los estudiantes asesinados y desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa, nos solidarizamos con esta combativa lucha de los trabajadores gráficos de Argentina.

¡Abajo el cerco mediático!

¡Familias obreras en la calle nunca más!

¡Por la reapertura de la fuente de trabajo en AGR-Clarín! ¡no a los convenios de trabajo esclavizadores! ¡alto a la represión! ¡abajo la militarización de los talleres gráficos!

¡Solidaridad internacional con la lucha de los trabajadores de AGR-Clarín!

Movimiento de los Trabajadores Socialistas (MTS), partido hermano del PTS en el FIT

Ciudad de México, a 25 de enero de 2017