En la Ciudad de Buenos Aires hay casi una docena de escuelas secundarias tomadas. Los estudiantes enfrentan la implementación de la NES del gobierno de Macri. Los docentes apoyan la lucha de los secundarios y se solidarizan.

Federico Puy Docente | Secretario de Prensa Ademys
Miércoles 17 de junio de 2015
¡Todo el apoyo a la lucha de los estudiantes secundarios!
Con banderas de “Escuela tomada”, suman ya casi una decena las escuelas que fueron tomadas por estudiantes secundarios de la Ciudad de Buenos Aires, que decidieron en asamblea ponerse firmes contra el ataque a la educación pública que viene llevando a cabo el macrismo con la implementación de la NES, la reforma de la escuela secundaria que está en el marco de la Ley Nacional de Educación aprobada por el Gobierno nacional en 2006.
A los problemas de la implementación de la NES se suman los históricos problemas edilicios, la falta de recursos y el cierre de cursos. En el caso de las escuelas artísticas, la NES devaluó aún más sus títulos y especificidad, lo que se sumó al histórico abandono de los edificios y falta de recursos. Los estudiantes, cansados de la falta de respuestas, tomaron los edificios de cuatro escuelas: la escuela de danzas “Mastrazzi”, la escuela de arte “Lola Mora”, la escuela de escultura “Rogelio Yrurtia” y la escuela de Cerámica Nº 1.
Luego de una masiva movilización que se llevó a cabo la semana pasada, se sumaron el Cortázar, el Lengüitas y el Mariano Acosta. Las respuestas del Gobierno fueron amenazas y hostigamientos de la Policía Federal. Los estudiantes, lejos de amedrentarse, continúan con movilizaciones y cortes y apuestan a que se sumen más escuelas.
Para frenar estos ataques a la educación pública, es urgente que la Lista Celeste que conduce el sindicato UTE, ponga a completa disposición el sindicato para solidarizarse con las tomas de los secundarios: aportar dinero para bancar las tomas de los estudiantes, y llamar a un paro de todos los docentes en apoyo a los secundarios, como parte de un plan de lucha para pararle la mano al macrismo. A su vez, el sindicato debe hacer una denuncia pública por los aprietes que vienen sufriendo los estudiantes por parte de la policía en algunas de las escuelas tomadas, la misma policía que persigue a los jóvenes y son responsables del gatillo fácil.
Esta semana los estudiantes seguirán debatiendo en asambleas y decidirán si otras escuelas se pliegan a las tomas. Los docentes debemos sumarnos a su lucha, que también es nuestra, impulsando la solidaridad desde las escuelas, haciéndonos presentes en las tomas, organizando acciones unitarias, defendiendo la educación pública contra los ataques de los gobiernos, tanto de la Ciudad como del Gobierno nacional. Somos miles las y los docentes y estudiantes que cada día ponemos nuestra cabeza y nuestro cuerpo para defender una conquista de todos los trabajadores y estudiantes: la educación pública, gratuita y laica. Por ser parte de la misma clase, queremos las mejores condiciones para la educación, que son también las mejores condiciones laborales para nosotros. En este sentido, los estudiantes secundarios son un ejemplo de organización y lucha, y nos muestran la fuerza que hace falta para torcerle el brazo al macrismo.
Las y los docentes de la Corriente Nacional 9 de Abril-Lista Marrón acompañamos esta lucha y la rodeamos de solidaridad, nos ponemos a disposición para lo que necesiten, y confiamos en que uniendo nuestras fuerzas vamos a frenar los ataques de todos los gobiernos en defensa de la educación pública.

Federico Puy
Docente | Secretario de Prensa Ademys