lid bot

Brasil. ¡Solidaridad internacional con los trabajadores y el pueblo brasileño! ¡Viva la huelga general del 28 de abril!

Este 28 de abril se desarrollara en Brasil la huelga general contra las medidas de ajuste del gobierno golpista de Temer. La lucha del pueblo brasileño es también nuestra lucha.

Jueves 27 de abril de 2017

A casi un año del proceso de impeachment político que concluyo con la destitución de la presidenta Dilma Rousseff y que coloco al mando del gobierno a del golpista Michael Temer se han hecho sentir fuertemente sobre el pueblo brasileño los planes de ajuste que pretendía imponer el gran capital.

El golpe institucional, trajo consigo una serie de medidas anti populares contra el financiamiento de la educación pública, contra las pensiones y a favor de la tercerización del trabajo. Todo esto con el fin de poder trapazar los costos de la profunda crisis económica que vive el país a los trabajadores y sectores populares. El ajuste de los capitalistas no ha venido solo, sino que ha sido acompañado por un giro aún más represivo contra la población más marginada en las favelas, contra la protesta y cualquier forma de expresión social.

La política de ajuste no ha sido exclusiva del gobierno golpista. Ya desde su segundo mandato Dilma Rousseff había comenzado a aplicar medidas contra las condiciones de vida de la clase trabajadora brasileña. Por su parte, tampoco se puede olvidar que el gobierno petista fue quien incluyo en primera instancia al derechista Movimiento Democrático Brasileño con Michael Temer como vicepresidente.

Pese a esto, el ajuste no ha pasado como si nada. El descontento de la población no solo se ha hecho sentir en el bajo apoyo al gobierno de Temer -que hoy bordea el 15%- sino que con significativas movilizaciones de la juventud bajo la consigna de “Fora Temer!” en las calles de las principales ciudades del país.

La jornada del 28 de abril es expresión de este descontento. Se espera que sean cientos de miles de trabajadores que salgan a las calles en esta jornada para expresar el rechazo al ajuste y al gobierno. Esta jornada debe servir como un puntapié inicial para la unificación de los trabajadores, el movimiento estudiantil y los sectores populares para derribar el gobierno golpista e impulsar una asamblea constituyente libre y soberana.

La dirección de las principales centrales sindicales de Brasil no tiene más perspectiva para esta movilización que posicionar a Lula para las siguientes elecciones. Sin embargo, el PT tampoco es una salida para los problemas del pueblo brasileño, sino que actuara como aplicador del ajuste y administrador de los negocios y los intereses de los capitalistas tal como lo había hecho durante el gobierno de Dilma.

Los problemas del pueblo brasileño no distan mucho de los problemas de la clase trabajadora chilena. La lucha contra el sistema de pensiones de hambre, las del movimiento estudiantil contra la reforma del gobierno y por la educación gratuita, las del movimiento de mujeres por el NiUnaMenos son la misma lucha del pueblo brasileño contra un sistema que lanza a millones a las más terribles miserias con el fin de conservar las ganancias de los capitalistas.

La clase obrera es una y sin fronteras, y por ello, la victoria de los trabajadores en Brasil puede ser un marco para los trabajadores de toda América Latina para derrotar los planes de los empresarios y sus gobiernos.

El Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT) y Esquerda Diario han demostrado ser un polo consecuente que desde el comienzo denuncio el carácter golpista del impeachment y a la vez las medidas de ajuste que aplicaba Dilma Rousseff. Participando en las calles de las protestas contra el golpista Temer y sus reformas anti populares, de manera independiente del PT y de las burocracias sindicales.