lid bot

Alto el fuego. Solidaridad latinoamericana con Palestina: hubo manifestaciones en las principales ciudades

En San Pablo, Buenos Aires, Santiago, Caracas, México y varias ciudades del continente, miles de personas exigieron el fin de la masacre del Ejército Israelí contra el pueblo palestino.

Domingo 5 de noviembre de 2023 15:54

Las acciones por el fin del genocidio contra el pueblo palestino se siguen extendiendo por el mundo y también por Latinoamérica. Este sábado hubo importantes movilizaciones en las principales ciudades del continente.

Brasil

En Brasil, Esquerda Diário registró los principales actos ocurridos en San Pablo, Porto Alegre, Belo Horizonte, Recife, Natal, Campinas y Brasilia.

En San Pablo, la nutrida manifestación se concentró en el Museo de Arte de San Pablo (MASP).

"No te abandonaremos, Palestina, aunque estés tan lejos de nosotros" dijo en un emotivo discurso la docente Maíra Machado, quien es coordinadora del sindicato docente del Estado de San Pablo en Santo André, ciudad ubicada en el corazón del ABC paulista.

Argentina

En Argentina, miles de personas se concentraron el viernes frente al Congreso Nacional. La convocatoria y la participación fueron muy amplias.

Estuvieron presentes el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, titular de Serpaj -organismo que convocó a la acción-, referentes del Frente de Izquierda como los diputados nacionales Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Alejandro Vilca y Christian Castillo (electo); las legisladoras Andrea D’Atri (electa) y Celeste Fierro (electa), Gabriel Solano y Vanina Biasi, entre muchos otros, además de referentes del oficialismo como Juan Grabois.

Estuvo también Nora Cortiñas, histórica luchadora por los derechos humanos y referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. El aplauso se desató cuando Norita levantó el brazo en apoyo al pueblo palestino.

Dentro del Gobierno nacional argentino se viene imponiendo el apoyo abierto a la masacre que lleva adelante el Estado sionista de Israel. En este terreno, la voz cantante la lleva el candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa. El actual ministro de Economía viene respaldando a Israel y condenando a Hamas como “organización terrorista”. Un alineamiento completo con los intereses de Estados Unidos y el Gobierno que encabeza Benjamín Netanyahu.

Hubo movilizaciones en otras ciudades del país, como Mar del Plata, Mendoza, Neuquén y Trelew entre puntos. El jueves, como parte del mismo reclamo, había tenido lugar una movilización en Córdoba capital.

Chile

En Santiago, capital del país, una multitudinaria manifestación marchó en apoyo al pueblo de Palestina. Durante la mañana del sábado se llevó a cabo la convocatoria de la Coordinadora por Palestina. Cerca de 15 mil personas se manifestaron en apoyo al pueblo palestino y en repudio al sionismo de Israel, que mantiene la ocupación y de las manos de Netanyahu está realizando un genocidio contra el pueblo Palestino.

El gobierno de Gabriel Boric llamó a consulta al embajador de Chile en Israel, Jorge Carvajal, para informar detalles de la situación en Medio Oriente debido a “las inaceptables violaciones del Derecho Internacional Humanitario en que ha incurrido Israel en la franja de Gaza”. Una medida a todas luces insuficiente frente al genocidio que está cometiendo Israel con el apoyo de Estados Unidos y sus aliados. Aún así la medida despertó la reacción del gobierno Israelí que acusó al gobierno de alinearse con Venezuela e Irán apoyando a Hamas. "El gobierno de Boric debiera romper toda relación política, militar y económica con el Estado genocida de Israel" declararon desde el Partido de Trabajadores Revolucionarios, que impulsa La Izquierda Diario en Chile.

Venezuela

En Caracas, capital del país, la movilización fue multitudinaria: cientos de miles de personas expresaron activamente su apoyo al pueblo palestino.

La movilización, que se dirigió a la Asamblea Nacional, contó con la presencia de funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro, que no tiene relaciones diplomáticas con Israel desde 2009.

De igual manera diversas organizaciones agrupadas en el Encuentro por la Defensa de los Derechos del Pueblo y otras organizaciones de izquierda, sindicales, activistas y luchadores sociales realizaron una concentración y acto, ante la sede de la ONU en Caracas, por el alto al genocidio en Gaza y Cisjordania, por el triunfo de la resistencia del pueblo palestino y por fuera el Estado sionista de Israel. Una convocatoria bajo las consignas: "¡Alto al genocidio en Gaza!", "¡Por el triunfo de la resistencia del pueblo palestino!", "¡Fuera el Estado sionista y genocida de Israel!".

México

Más de 10 mil personas marcharon por las calles de la capital mexicana la tarde de este 5 de noviembre exigiendo un alto a la masacre en la Franja de Gaza perpetrada por el Estado sionista de Israel.

En esta ocasión, organizaciones políticas y sociales marcharon desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino. La cita era a las 4 y estaba llamada por la coordinadora en solidaridad con Palestina de manera unitaria con sindicatos, organizaciones políticas y de derechos humanos.

Entre los asistentes estaba un bloque de artistas por Palestina, quienes desfilaron con marmotas (globos de papel maché decorados), mojigangas de Biden y Netanyahu y coreando consignas como "ahora que estamos juntos ahora que sí nos ven, abajo Israel que va a caer y arriba Palestina que va a vencer"; "Yo sí lucho por Palestina, por una Palestina obrera y socialista"; "Fuera yankees de América Latina, fuera sionistas de Palestina" y "Ni una gota de petróleo, ni un peso a la deuda externa a los yankees, los ingleses, los sionistas y sus guerras".