×
×
Red Internacional
lid bot

Austeridad republicana. Solidaridad obrera y popular con la lucha de las y los trabajadores de Notimex

El emplazamiento a huelga del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SUTNOTIMEX) para el 7 de febrero se suma a la resistencia que distintos sectores realizan contra los despidos de la Cuarta Transformación.

Miércoles 29 de enero de 2020

Desde julio del año pasado, la agencia de noticias estatal anunció que producto de la Ley Federal de Austeridad republicana, recortaría personal y despidió a más de 100 trabajadores; así también inició el recorte de prestaciones y conquistas laborales del contrato colectivo; sin embargo, la titular de esta agencia de noticias, Sanjuana Martínez, gana más de $85 mil al mes, cuando un trabajador promedio percibe entre 5 mil y 10 mil pesos.

Además, según denuncia la secretaria general del sindicato, Adriana Urrea, se ha desatado una campaña contra la organización por parte de la patronal, con acoso laboral hacia quienes han manifestado su apoyo a la huelga, así como con la publicación de distintas notas desde la dirección de la agencia que abiertamente atacan al sindicato y unilateralmente declaran ilegal la huelga, a pesar de que el SUTNOTIMEX no sólo tiene el contrato colectivo y la toma de nota, sino que la junta de conciliación ya reconoció la medida como legítima.

Una austeridad republicana contra los trabajadores

Desde que comenzó el sexenio, el gobierno de la 4t ha recortado recursos a los servicios públicos, como en salud, educación, ciencia y cultura. Lo intentó hacer con la UNAM a sólo una semana de tomar posesión; sin embargo, la respuesta de los trabajadores fue inmediata y AMLO tuvo que retroceder y reconocer que “cometió un error”.

Junto a ello, se ha despedido a miles de trabajadoras y trabajadores de dependencias estatales en todo el país, y se han anunciado miles de despidos más para este año.

El caso de esta agencia de noticias es emblemático porque abiertamente se ha realizado el despido de decenas de trabajadores en nombre de la austeridad republicana. El año pasado, este mismo caso se presentó en el DIF de la Ciudad de México, donde además de recortar el 3% al salario, despidieron a decenas de trabajadores con el mismo argumento, aunque la directora de la institución, Esthela Damián, gana más de $108 mil pesos al mes.

Enfrentando esta política miserable contra los trabajadores, la campaña #QueremosTrabajoDigno logró la reinstalación de 3 trabajadoras, despedidas por luchar contra los despidos y por plenos derechos laborales para todos, que junto con otras organizaciones se movilizaron durante meses para lograr esto.

También como parte de los procesos de lucha que vienen surgiendo está la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, que a pesar de tener prohibido subcontratar a su personal docente, precariza a decenas de profesores de asignatura a través de contratos temporales por semestre. Sin embargo, estos profesores han logrado organizarse y exigir a su sindicato la afiliación y han emprendido la lucha por basificación y plenos derechos laborales.

El golpe contra SUTNOTIMEX es un golpe contra todxs

Distintas organizaciones, como el sindicato de telefonistas, han mostrado su respaldo a la justa lucha del SUTNOTIMEX. Sin embargo, consideramos que es necesario que tanto la Unión Nacional de Trabajadores en su conjunto como otras centrales sindicales que se reclaman democráticas, como la Nueva Central de Trabajadores, se sumen al apoyo activo, convoquen a paros solidarios y aporten para el fondo de huelga, para que la lucha no sea quebrada por la falta de recursos económicos.

Trabajadoras y trabajadores de Notimex, ponemos a su disposición para denuncias, informaciones y colaboraciones La Izquierda Diario México, parte de una red de diarios de izquierda con ediciones en 12 países y 8 idiomas, para contribuir a la difusión y el fortalecimiento de su lucha, y que tenga eco entre los trabajadores de distintos sectores así como en los distintos países a los que llegamos.