×
×
Red Internacional
lid bot

Somos puro sacrificio, pero el disfrute es otro

Hay bandas que no se pueden encasillar en un género preciso y este es el caso de Sobra Milonga. Al no encasillarla, esta banda genera mucha intriga y eso despierta interés en conocerla.

La Izquierda Diario entrevistó a Leandro, que nos cuenta la historia de Sobra Milonga.

Ernesto Zippo Trabajador de Correo Argentino | MAC Rio Gallegos - Sta Cruz

Viernes 17 de octubre de 2014 00:00

¿Cuándo surge la banda?

Leandro: Surgimos en el 2005 por el barrio de Lanús, y mientras nos consolidábamos como banda, pasaron varios músicos hasta llegar a la banda actual.
Hoy los músicos que integran son: Leandro Godoy en voz y teclados, Jorge Echeverría en guitarra principal, Leandro Calo en saxo alto y guitarra rítmica, Luciano Vaccaro en batería, Francisco Miguens en bajo, Carolina Galli en coros y aro, y Juan José Figueira en trompeta..

¿Cuáles son sus influencias?

Leandro: Nuestras influencias varían entre el tango, jazz y rock nacional.

¿Tienen algún disco editado?

Leandro: Estamos a punto de editar un disco, que en este momento está en el proceso de mezcla y va a salir en diciembre.

¿Cómo se organiza la banda?

Leandro: Nos organizamos de manera independiente, repartiendo folletos, buscando fechas, con las redes sociales, la prensa, las fotos y todo es a voluntad y puro esfuerzo. Eso es lo que nos gusta aunque sea puro sacrificio, pero el disfrute es otro. Todo tarda un poco más porque nada te viene de arriba, pero es lo que queremos nosotros.

¿Qué dicen sus canciones?

Nuestras canciones son sencillas, fáciles de comprender y la última que escribí se la dedico a mi hijo y se llama “Ser y andar”.

¿Tienen alguna fecha para informar?

Leandro: Tocamos mañana 18 de octubre en Fiestas del Sur. Queda en Hipólito Yrigoyen 450 y es en Avellaneda, frente a la estación de tren.