Julieta Katcoff, Flor Peralta y Jairo Ontiveros, trabajadores de salud e integrantes de la Secretaría de las Mujeres del Hospital Castro Rendón y la agrupación Violeta Negra, son parte la lista de diputados y diputadas provinciales del Frente de Izquierda.
Lunes 4 de marzo de 2019 09:48
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores de Neuquén, es la única fuerza que lleva en sus listas a referentes de importantes luchas de la región. Trabajadores y trabajadoras del Hospital Castro Rendón, ponen la salud pública en debate dispuestos a #DarVueltaTodo.
«Julieta Katcoff: El Frente de Izquierda es el único espacio que consecuentemente lucha por todos los derechos de las mujeres»
Tengo 34 años. Estudié en la Universidad Nacional del Comahue. En el 2008 me recibí de Trabajadora Social y empecé a trabajar en el Hospital Castro Rendón en el Equipo de Atención al Maltrato y Abuso Sexual Infantil, en la Línea 102 desde aquel año.
En el Hospital impulsamos junto a mis compañeras de la agrupación Violeta Negra en ATE, la Secretaría de las Mujeres y junto a miles de mujeres organizamos y salimos a las calles al grito de Ni Una Menos, Vivas y Libres nos queremos, hartas de que nos maten, para denunciar la responsabilidad del Estado y exigir un Plan de Emergencia contra la violencia hacia las Mujeres. Nos organizamos junto a las mujeres que no nos resignamos a ser víctimas de una sociedad que nos explota y nos oprime, para pelear por una vida que merezca ser vivida.
Nos pusimos a la cabeza de los Paros Internacionales de Mujeres, e hicimos temblar la tierra, junta a todas las que sin miedo y tremendo coraje nos pusimos al frente de dar una valiente pelea contra el ajuste, contra los tarifazos y contra los despidos que el FMI, el gobierno nacional de Macri y el gobierno provincial del MPN pretenden descargar sobre las espaldas de los trabajadores y en particular sobre las mujeres que en muchos casos además de trabajar de entre 8 y 12 horas y realizar las tareas domésticas –no remuneradas e invisibilizadas- sostenemos nuestros hogares.
Fuimos parte de esa marea verde de las que no nos resignamos a las muertes de mujeres en la clandestinidad, estamos convencidas de que el aborto es un tema de salud pública, porque su ilegalidad no imposibilita su práctica es que queremos educación sexual integral, anticonceptivos para no abortar y aborto legal, seguro y gratuito en el Hospital para no morir.
Nuestras listas del Frente de Izquierda están pobladas mayoritariamente por referentes de la lucha de las mujeres por sus derechos, delegadas, dirigentes obreras, jóvenes activistas estudiantiles como un símbolo de esa impresionante respuesta que centenares de miles de mujeres dimos durante estos años
Asumí este desafío porque estoy convencida que el Frente de Izquierda es el único espacio desde el que consecuentemente seguiremos luchando en la Legislatura y en las calles por todos los derechos de las mujeres, por todas nuestras libertades, por el Pan y por las Rosas.
«Flor Peralta: Estamos convencidos de que la salud no debe ser una mercancía con la que se enriquecen unos pocos, sino un derecho de todos»
Tengo 37 años y trabajo hace 12 años de administrativa en el Hospital Castro Rendón, y junto a mis compañeras y compañeros de la agrupación Violeta Negra de ATE y a decenas de trabajadores, mujeres y jóvenes formamos parte de las listas del Frente de Izquierda.
¿Sabías que en el sistema de Salud Pública de Neuquén somos más de 7000 trabajadores, en su mayoría mujeres, que día a día sostenemos una atención de calidad a la comunidad pero con importantes falencias? Esta es una situación crónica y transversal a los sucesivos gobiernos nacionales y del MPN.
Una y otra vez escuchamos a los gobernantes hacer campaña electoral y falsas promesas con nuestro trabajo, pero son ellos los responsables de un vaciamiento constante. En el Castro Rendón, el de mayor complejidad de la provincia, la Terapia Intensiva de Adultos sigue contando con solo 8 camas, como desde su inicio en los años ’80; la Internación Pediátrica tiene un grave problema de hacinamiento y falta de camas por lo cual se internan pacientes en la guardia; no hay resonador magnético y los pacientes que requieren de este estudio se derivan al privado; faltan especialistas lo que genera largas listas de espera para conseguir un turno; hay faltante permanente de anticonceptivos; y una larga lista de falencias. A lo que se suma que los trabajadores muchas veces tenemos que soportar jornadas extensas de trabajo por la faltante de personal en todas las funciones. Por eso queremos que se reconozca la insalubridad de nuestro trabajo.
Mientras tanto se benefician con las derivaciones y tercerización de servicios clínicas y empresas de amigos del gobierno de turno, como la mega ciudad sanitaria anunciada por Pereyra-MPN por nombrar un ejemplo. Y aplican medidas acordes como la C.U.S. (Cobertura Universal de Salud) que reducirá los servicios a una “canasta básica de prestaciones”. Este decreto fue firmado durante el gobierno de Cristina Kirchner (cuyo candidato es Rioseco del Frente Neuquino) y hoy puesta en marcha por Macri y Gutierrez en la provincia. Junto a directores y jefes persiguen y hostigan a quienes reclamamos.
Lamentablemente nuestro sindicato ATE por decisión unilateral de la conducción kirchnerista Verde y Blanca de Quintriqueo y Marillan, hace acuerdos salariales a la baja en comparación a la inflación y no reclama por este intento de privatizar la salud pública. Así han avanzado en la conciliación con el gobierno provincial por convenios y aumentos salariales a cambio de paz social, dejando a la deriva a los trabajadores de la PIAP que luchan por mantener su fuente de trabajo, aislando y dividiendo a los trabajadores estatales. Han vaciado de participación al sindicato, y simulan no hacer “política”, cuando son parte de Unidad Ciudadana, y coyunturalmente apoyan la lista del PJ de Sergio Rodríguez.
Pero no tiene que ser siempre así, no nos resignamos a esta situación. Por eso desde el Frente de Izquierda somos parte del Movimiento por la Salud, impulsando la defensa de este derecho humano esencial. Y proponemos un sistema único de Salud Pública, gratuita, accesible, universal; con un presupuesto acorde a la inflación, y bancado por impuestos a las petroleras y las grandes fortunas. Porque estamos convencidos de que la salud no debe ser una mercancía con la que se enriquecen unos pocos, sino un derecho de todos. Sumate a dar vuelta esta realidad.
«
Jairo: Somos parte de la juventud trabajadora que no le debe nada a los políticos de siempre»
Trabajo hace 6 años como administrativo en el Hospital Castro Rendón y soy integrante de la Agrupación Violeta Negra en ATE.
En estas elecciones tengo el orgullo de ser parte de la lista del Frente de Izquierda y los Trabajadores junto a docentes, textiles, ceramistas, trabajadores de la salud, jóvenes y estudiantes acompañando a Raúl Godoy candidato a gobernador y a Patricia Jure y Andrés Blanco candidatos a diputados.
Queremos que se discuta la precarización laboral que existe para la juventud, y particularmente en Salud, la cual se expresa a través de las distintas empresas que mantienen sus negocios con el MPN, sosteniendo a trabajadores de distintas áreas (limpieza, camilleros, cocina, seguridad) en distintas condiciones salariales y laborales profundizando las diferencias entre trabajadores tercerizados y de planta permanente lo cual sólo favorece los intereses de las patronales. Proponemos la reestatización de los servicios terciarizados.
Somos parte de la juventud trabajadora que no le debe nada a los políticos de siempre, los que estamos cansados de la casta política que se enriquece a expensas de una desigualdad que no nos deja salida; porque queremos acabar con la precarización laboral y dar vuelta todo, para que Neuquén sea para los trabajadores, las mujeres y la juventud, acompañanos el 10 de Marzo a #DarVueltaTodo, con la certeza que continuaremos esta pelea por una vida que merezca ser vivida.
A #DarVueltaTodo
Para los que integramos las listas del Frente de Izquierda y los Trabajadores, sabemos que la grave situación que atraviesa el sistema público de salud no puede ser (sólo) un debate de campaña y así lo demostramos todos los días.
Mientras los voceros de los distintos partidos son los mismos políticos y funcionarios a sueldo, todos los días, en el país y la provincia aplican políticas de vaciamiento y destrucción de la salud pública, los que integramos las listas del Frente de Izquierda somos trabajadores y trabajadoras que con nuestro trabajo y nuestra lucha sostenemos los hospitales públicos y defendemos todos los días el derecho a la salud de la población y si, hacemos política pero para nuestros intereses, para los trabajadores y no somos furgón de cola de ninguna variante que no será más que nuestro verdugo, porque no regalamos la pelea que damos todos los días en las trincheras de la defensa de la salud y la educación pública, en la lucha por la defensa de los puestos de trabajo, de los derechos de las mujeres, de la juventud es que construimos nuestra propia alternativa política, hoy la expresión de esas ideas y peleas llega también a la contienda electoral dispuesta a dar pelea.