×
×
Red Internacional
lid bot

CÓRDOBA. “Somos una fuerza dinámica y en crecimiento”

La Izquierda Diario habló con Laura Vilches y Hernán Puddu, ambos del PTS, sobre las razones de la excelente votación que permitió triplicar sus bancas en la legislatura cordobesa.

Martes 7 de julio de 2015

El domingo pasado, con cerca de 100 mil votos, el FIT realizó una gran elección. Mostró así su consolidación con respecto a las elecciones de 2011. Una de las claves fue constituirse como expresión de los trabajadores, las mujeres y la juventud.

Este crecimiento de tres veces y medio en comparación con la anterior elección ejecutiva provincial es expresión de la presencia en las listas del FIT de sectores tradicionalmente excluidos de lo que se considera la política: las mujeres, los trabajadores y la juventud. Este elemento fue un componente clave del resultado de la elección.

Bajo un gobierno provincial que, más allá de la demagogia, despliega una política fuertemente anti-obrera. Ese mismo gobierno tiene además, una política fuertemente discriminatoria hacia los problemas de las mujeres y los jóvenes. Esto, a pesar de hacer gala discursivamente de proteger a esos sectores.

En ese contexto, el Frente de Izquierda se constituyó en una referencia para importantes sectores de masas durante la campaña electoral. Fue el enorme trabajo cotidiano en la lucha por los derechos de las mujeres, denunciando la represión policial junto a familiares de víctimas de gatillo fácil y en los lugares de trabajo enfrentando burocracias sindicales poderosas como las de SMATA, UOM, SEP (estatales) y UEPC (docentes).

Para profundizar en lo que significó la elección, dialogamos con Laura Vilches, dirigente del PTS, quien renovó su lugar de lucha en la legislatura provincial, y Hernán Puddu quien fue candidato a vicegobernador.

Ambos encabezan ahora, de cara a las PASO del 9 de Agosto, la lista a diputados nacionales por Córdoba en la lista A1 “Renovar y fortalecer el Frente de Izquierda”, cuya fórmula presidencial comparten el joven Nicolás del Caño y Myriam Bregman.

LID: ¿Cuál es el balance que hacen de los comicios del domingo en la provincia?

Laura Vilches: Estamos muy contentos por la elección histórica que hizo el FIT en Córdoba, que expresa lo que venimos viendo en los principales distritos del país como Mendoza, Santa Fe, Neuquén o Salta. La elección en la provincia no sólo ratifica lo hecho históricamente por Liliana Olivero sino que además lo entendemos como un aval a lo que hemos podido aportar en estos 6 meses de trabajo en que me toca estar al frente de la banca, tras la rotación.

Creo que haber puesto la banca al servicio de los problemas profundos de Córdoba como la defensa de los derechos de las mujeres contra las distintas formas de violencia y los derechos de la juventud, se plasmó en el reconocimiento que recibimos este domingo.

Hernán Puddu: Los resultados obtenidos muestran que somos, en la provincia, la única alternativa real para enfrentar los ajustes, la precarización laboral, la represión a la juventud y la violencia machista. Además nos da fuerzas para llevar adelante la contienda de las internas a nivel nacional. La labor realizada desde la banca, nuestra presencia en las calles junto a los trabajadores, jóvenes y mujeres que conforman nuestras listas nos confirman como una fuerza dinámica y en crecimiento.

LID: ¿A que le atribuyen el muy buen resultado obtenido?

LV: A todo la labor realizada. Así para la convocatoria del #NiUnaMenos no sólo hicimos un aporte económico de más de $8000 que facilitó la convocatoria a la marcha sino que, desde un primer momento, nos pusimos a disposición para desde allí convocar y nacionalizar este reclamo junto a la agrupación de Mujeres Pan y Rosas. Eso lo vieron muchas jóvenes reconociendo nuestra pelea consecuente, además es lo que venimos haciendo cada vez que impulsamos comisiones de mujeres en lugares de trabajo y estudio. Mientras del otro lado se encontraban con el discurso cínico y oportunista de los principales candidatos como Accastello, Aguad y Schiaretti, eso también se expresó en esta elección.

Además, sumale la presentación de proyectos de ley como el Plan provincial contra la Violencia hacia las mujeres que se asemeja el presentado por Nicolás del Caño, que es el único integral que hay en la Unicameral, porque plantea no sólo las medidas urgentes a tomar como refugios, subsidios, plan de vivienda o licencias por violencia de género, sino que los recursos tienen que salir de impuestos progresivos a los que más tienen.

Desde antes de asumir formamos parte, junto al CeProDH de la Coordinadora de Familiares contra el Gatillo Fácil que viene luchando contra la impunidad policial, el gatillo fácil y el Código de Faltas. Peleamos desde el primer momento denunciando el vil asesinato de Ismael Sosa a manos de la policía provincial. Tiene que ver con tomar otro de los principales reclamos de la juventud trabajadora y pobre a la que todos los candidatos le prometen precariedad laboral con el Plan Primer Paso y más policía.

HP: Nos sentimos orgullosos de haber estado junto a los obreros de Volkswagen, como mi compañero en las listas Sergio Folchieri, como Aguja Quiñones, de Cargo-Renault, o los compañeros de Valeo que luchan contra los despidos. Lo mismo respecto a los y las trabajadores de la gráfica Madygraf bajo control obrero, a los docentes, las trabajadoras de la salud. A todos ellos los hemos acompañado en sus luchas. Además de aportar desde la banca. Laura (Vilches NdR) sigue cobrando como cuando era docente y el resto lo donamos a las luchas de los obreros y la juventud, o a otros aportes como los que contaba ella recién.

LV: Estar de su lado, del lado de los obreros, nos valió en más de una ocasión el ataque de la burocracia sindical en el recinto, porque no somos de los políticos que se enriquecen en sus puestos, esa casta parasitaria alejada de las necesidades populares, sino que las bancas están para fortalecer las peleas de nuestros compañeros de clase. Por eso mismo, también, presentamos un Proyecto de ley para que todos los legisladores cobremos igual que una docente. Eso también lo ve la gente, laburantes, mujeres, como una.

LID: ¿Cómo ven el proceso de las PASO?

HP: Ahora ya comienza el proceso de las primarias dentro del FIT y allí, en la lista que encabezan Nicolás del Caño y Myriam Bregman, buscamos expresar estas fuerzas a través de nuestras candidaturas. Por ejemplo, los compañeros que te mencionaba, operarios de las principales automotrices de la provincia, o los abogados como Leticia Celli y Sergio Castro, defensores de esos obreros y quienes, obvio que con la lucha en las calles también, acabamos de conquistar un fallo de reinstalación para Aguja. Desde el PTS queremos apostar a que sus candidaturas a diputados y senadores nacionales expresen nuevamente a esos sectores que te contábamos antes.

LV: Lo mismo con otros compañeros y compañeras. Jóvenes estudiantes universitarios como Javier Musso, candidato a Parlasur por la provincia. O compañeras mujeres como la “Pancha” Páez, compañera ama de casa referente del barrio más populoso de Córdoba, Villa Libertador. Todos estos candidatos que se presentan encabezando las listas junto al Bocha (Puddu) y a mí que vamos como candidatos a diputados nacionales, expresan las distintas luchas de los sectores populares que hay en la provincia. Creemos que esto fortalece mucho al Frente de Izquierda. Ya lo viene haciendo desde su formación en el 2011. Por eso ahora, para el 9 de agosto, los llamamos a acompañar la lista 1A “Renovar y Fortalecer el Frente”, a acompañarnos.

Estamos muy agradecidos y llamamos a seguir acompañándonos en las elecciones nacionales, donde nos presentaremos en una lista encabezada, como te decía, por el compañero Nicolás del Caño que, aunque haya sido elegido por la provincia de Mendoza, nació acá en Córdoba, donde desde muy joven se sumó a la militancia en defensa de los trabajadores y la juventud.