×
×
Red Internacional
lid bot

Accidentes Laborales. Son más que dos muertos: 525 mineros han fallecido en faenas desde el año 2000

Los muertos los padece el pueblo trabajador. Más de 500 mineros fallecidos desde el 2000. Los empresarios quedan impunes y continúan sus millonarias ganancias. El Estado, cómplice de los poderosos.

Miércoles 28 de junio de 2017

El día de ayer, la empresa canadiense Mandalay Resources, dueña de la mina Cerro Bayo de Chile Chico, confirmaron la muerte de los mineros Jorge Sánchez y Enrique Ojeda, enterrados bajo tierra tras un accidente en la mina el 09 de julio.

Lo confirmaban de forma totalmente impune, pues dejaron a los mineros morir con el accidente, que tampoco es el primero en la empresa y sin poner recursos masivos para las tareas de rescate, así como junto a la complicidad de un Estado que no le interesan las vidas de los trabajadores.

Este accidente no es "casual". Según el Balance Nacional de Accidentabilidad Minera, que elabora cada año el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), entre 2000 y 2016 hubieron un total de 472 accidentes en la minería, que arrojaron 525 muertes.

Las ganancias empresariales valen mucho más que las vidas de los obreros mineros. Desde el 2010 son más de 500 trabajadores muertos por accidentes laborales. Una "masacre" que como "accidentes", con total impunidad de empresarios y políticos del régimen, las padece la clase trabajadora, no empresarial.