lid bot

Fuera Piñera. Sorteo acusación constitucional contra Piñera: "Oposición" obtuvo la mayoría

Durante esta mañana se realizó el sorteo de quiénes integrarán en la Cámara de Diputados la comisión revisora de la acusación constitucional contra Sebastián Piñera.

Miércoles 20 de noviembre de 2019

Mediante un sorteo realizado durante la mañana de este miércoles, fueron elegidos para la acusación constitucional Gastón Saavedra (PS), Boris Barrera (PC), Daniel Verdessi (DC), Sofía Cid (RN) y Gastón von Mühlenbrock (UDI).

Recordemos que el libelo fue presentado el día de ayer martes por 11 diputados de la ex Nueva Mayoría y Frente Amplio, acusando a Piñera por las violaciones a los derechos humanos debido a la represión de Carabineros y Fuerzas Armadas durante el Estado de Excepción.

Los miembros de la comisión deben sesionar, analizar los argumentos de la acusación junto a expertos, voces de la sociedad civil y la defensa del acusado, y realizar un informe no vinculante que se presenta en la Sala, donde se entrega una recomendación respecto a si los diputados deben rechazar o no la acusación constitucional.

Sin embargo, para que la acusación sea exitosa, y que se haga efectiva la renuncia de Piñera, se necesitan 78 votos de (mayoría simple) en la cámara de diputados y 29 de 43 votos del Senado. Esta ilusión que genera la oposición, en las y los millones que exigen que se vaya Piñera, se contrasta con los votos que necesita de la derecha para llevar adelante la acusación constitucional, en la misma "cocina parlamentaria" que ya lo salvó el viernes en la madrugada por el "Acuerdo de Paz Social".

Renunciar a defender en las calles la consigna de “Fuera Piñera” y concentrarse en una acusación constitucional y en un “Acuerdo por la paz” con la derecha no es más que una garantía para el propio Piñera, y refleja la total confianza del Frente Amplio y del PC, en que este régimen y sus instituciones puedan entregar algo favorable al pueblo trabajador, o hacer que los responsables paguen sus crímenes por violaciones a los Derechos Humanos.

Por eso es necesario fortalecer la movilización en las calles, preparando el escenario para una huelga general indefinida con plan de lucha, que parta por exigir la caída de Piñera y el juicio y castigo a los represores y responsables políticos de las torturas, violaciones, mutilaciones y asesinatos.

Te puede interesar: Las ilusiones de la Acusación Constitucional