En el marco de la reforma laboral y una política privatista, el Gobierno elimina el decreto que le permitía al Ministerio de Transporte de clausurar ramales ferroviarios de manera definitiva y levantar las vías.
Miércoles 1ro de noviembre de 2017 11:58

El Poder Ejecutivo Nacional emitió un decreto donde deroga desde el 1 de noviembre la facultad que se le había dado al Ministerio de Transporte de clausurar ramales ferroviarios de manera definitiva y levantar las vías.
El decreto 883/2017 está firmada por el presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña y el ministro de Transporte Guillermo Dietrich.
El decreto 652, derogado actualmente, había sido publicado el 15 de agosto de este año, delegaba en el Ministerio de Transporte "la facultad de clausurar ramales ferroviarios en forma definitiva y proceder al levantamiento de las vías y demás instalaciones ferroviarias".
Te puede interesar: Macri autoriza a ministro de Transporte Dietrich a “clausurar ramales ferroviarios y levantar vías”
La medida en ese momento había levantado inmediatamente un amplio repudio que obligó al Gobierno a negar que el objetivo fuera cerrar ramales ferroviarios y justificarse que "solo se trataba de un tema administrativo menor".
"No vamos a cerrar ningún ramal, es sólo para aliviar el trámite burocrático de mínimas desafectaciones. Es una decisión administrativa. Fue diseñado para aplicarse en casos muy puntuales, como estaciones o vías en desuso o que van a destinarse a otras finalidades de uso social, por ejemplo, los planes de vivienda (Procrear), la urbanización de asentamientos o villas, nuevos espacios públicos o apertura de calles" . Intentó justificarse entonces, el ministro de Transporte.
En ese momento, el decreto levantó repudio entre los dirigentes combativos del sector e incluso entre la misma burocracia sindical de la Unión Ferroviaria y La Fraternidad.
Queda analizar si este cambio, en el marco de una política de ajuste, como la que viene impulsando el Gobierno, responde a un intento de negociar con esa misma burocracia sindical sobre la reforma laboral.